Borrar
Brais Méndez, a punto de anotar el segundo gol de la Real ante el Mallorca. MICHELENA
La tormenta perfecta
El afilador

La tormenta perfecta

La lluvia da alas para que la noche sea plácida pero la falta de puntería condena a que el tercero de la liga sufra para terminar ganando a la italiana

RAÚL MELERO

Jueves, 20 de octubre 2022, 07:35

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Real Sociedad es tercera. Tiene 22 puntos. Los mismos que el año del subcampeonato a estas alturas, la última vez que la escuadra blanquiazul estuvo a punto de poner la Liga patas arriba. Fue hace casi 20 años y aquella temporada también hubo partidos como los de este miércoles. De los de sufrir bastante, de los de tener algo de fortuna –con el tiro al palo de Ángel y la revisión del VAR para anular el tanto de Amath– aunque si ponemos la honestidad en la balanza, el cuadro de Imanol tuvo ocasiones de todos los colores para tomarse los últimos minutos con muchísima tranquilidad.

Un partido que debía acabar con pirotecnia china, se gana a la italiana. Con ese 1-0 vintage que nos recuerda a la Real del año pasado. Pero tres puntos al fin y al cabo. Se sufrió más por el empuje del Mallorca y porque no se veía a la Real poder dominar las embestidas que por llegadas de los baleares, aunque Remiro tuvo un par de buenas acciones y Aritz, con la cabeza, desvió un tiro peliagudo del hiperactivo Amath. Único jugador que llevó peligro al área realista.

4 minutos de autobús

Hubo puntualidad en el servicio de transportes urbanos de Palma de Mallorca. A los cuatro minutos el autobús que situó Javier Aguirre llegó a la parada. El córner. Desde allí Brais envió el cuero al centro del área de donde emergió Mikel Merino que se benefición de una pantalla o bloqueo –llámenlo como quieran– para conectar un testarazo inapelable. El autobús articualdo de 18 metros se convirtió en un tuctuc de la India. El Mallorca se fue a buscar el empate y entonces empezó el chaparrón. El diluvio de juego blanquiazul.

A la velocidad que imprimen los Silva, Brais y Kubo, y a la clarividencia que tiene el equipo cuando circunda el área o roba muy arriba, se le unió el agua del cielo. El verde puso dos marchas más rápida la maquinaria blanquiazul con lo que el balón circulaba a mil por hora. Lo que le faltaba al Mallorca, que salvo una acción de Ángel al larguero se encomendaba a su guardameta que tiene nombre de triplista balcánico. Rajkovic evitó que los segundos 45 minutos –siguiendo con el deporte de la canasta– se convirtieran en los de la basura. Como se llama a esos finales de partido.

La Real cercó la portería bermellona por tierra mar y aire, con un extramotivado Kubo, pero no hubo manera. Y el tiro al poste de Guevara acabó con el gol anulado a Amath por el VAR. Menos mal. La lluvia trajo una tormenta de fútbol, pero la falte de puntería casi nos hace naufragar.

✓ Lo mejor:

22 puntos: La Real es tercera y adelantó a Betis y Atlético de Madrid. Juegan entre ellos el domingo.

✗ Lo peor:

Rakjovic: Si no llega a ser por el portero serbio, la Real hubiera ganado con dos o más goles de diferencia.

👏 La ovación:

Merino: Qué importante es en partidos como este miércoles el gol 'partita'. El el primer tanto en Liga del navarro.

🔎 El detalle:

El último gol que metió el Mallorca en Anoeta lo hizo Ariel Ibagaza en la temporada 2006/2007

🎤 Se va a hablar de:

La racha: La Real está lanzada y visita Valladolid. ¿Seguirá la racha de victorias y llegará la novena?

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios