

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 31 de octubre 2023, 01:00
Que Oyarzabal era un jugador llamado a hacer historia se sabía desde el momento en que debutó con 18 años en el campo del Levante de la mano de Moyes. Con la llegada de Eusebio adquirió más protagonismo en la segunda vuelta de aquella temporada 15/16 en la que anotó seis goles y acabó como delantero centro relegando al banquillo a Jonathas. Desde entonces su estrella no ha hecho más que crecer hasta hoy.
Con apenas 26 años suma nueve temporadas en el primer equipo con un total de 314 partidos oficiales disputados y 90 goles en su cuenta anotadora entre Liga, Europa y Copa. Sin embargo, con el doblete que firmó el domingo en Vallecas se ha situado como el cuarto máximo goleador del club en Primera con 73 tantos, igualando a Meho Kodro, y ya solo le quedan por delante Satrústegui (133), López Ufarte (101) y Kovacevic (92).
Noticia relacionada
«Con Barrene hay una conexión especial porque pasamos meses juntos recuperándonos de la lesión»
Miguel González
Esta temporada será casi imposible que escale posiciones en este ranking histórico porque tendría que hacer 19 goles más en Liga para empatar al ariete serbio, pero en los próximos años tiene toda la pinta de situarse en el podio porque aún le queda mucha carrera por delante.
Las lesiones de André Silva, que Sadiq esté saliendo de una rotura de cruzado y que Carlos Fernández pase más tiempo en el banquillo que jugando le han dado la posibilidad de ser el delantero centro del presente curso y eso le ha acercado al gol. En la Liga lleva seis goles y solo Bellingham, con diez, y Griezmann, con siete, le superan en el campeonato. A esos habría que sumarle el que consiguió en la Champions ante el Salzburgo que sirvió para abrir el camino hacia la victoria.
En su caso tiene el mérito de que ha llegado a esa cifra después de pasarse casi un año lesionado por la rotura del cruzado que sufrió en marzo de 2022 y que le tuvo de baja diez meses. A este tiempo hay que añadir el que necesitó hasta alcanzar las buenas sensaciones que está mostrando ahora sobre el campo.
En la clasificación histórica de los goleadores del club contando todas las competiciones es el noveno con 90 tantos y tiene más fácil ir escalando peldaños porque José Mari Bakero está a un solo gol (91) de ser superado. El séptimo es Peio Uralde, con 100 dianas, por lo que tendría que hacer diez más esta temporada para igualarle. El máximo realizador en la historia de la Real es Satrústegui con 162.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.