
El Sanse se rebela ante la lógica y flirtea con otro ascenso
Trayectoria ·
Sergio Francisco ha armado un bloque sólido para afrontar el estreno en Primera RFEF tras el descenso del curso pasadoSecciones
Servicios
Destacamos
Trayectoria ·
Sergio Francisco ha armado un bloque sólido para afrontar el estreno en Primera RFEF tras el descenso del curso pasadoi el más optimista hubiera imaginado en el inicio de temporada el momento actual del Sanse, tercer clasificado en la tabla, consolidado en las posiciones de playoff de ascenso a Segunda, y a tan solo tres puntos de distancia del líder Eldense. El filial txuri-urdin se estrena en la reformada Primera RFEF tras competir el pasado curso en Segunda División, sesenta años después de hacerlo por última vez, y hasta la fecha ha trazado una trayectoria más que ilusionante.
El descenso no supuso ningún tipo de trauma deportivo para el segundo conjunto blanquiazul, aunque sí que ha tenido que afrontar un periodo de transformación en el último medio año debido al cambio en el banquillo –Sergio Francisco cogió las riendas del equipo en sustitución de Xabi Alonso– y la pérdida de jugadores clave en la plantilla como Sola, Turrientes, Navarro, Roberto López, Karrikaburu, Lobete, Aldasoro o Alkain. Casi nada.
El paso atrás le ha sentado bien al Sanse, que ha recuperado la alegría a través del juego y sobre todo por sus buenos resultados, extremo este que no acompañó en la última campaña en el fútbol profesional. La lógica invitaba a pensar en que el cuadro guipuzcoano iba a vivir un año de transición con el objetivo principal de mantener la categoría, pero la realidad es que la Real B se ha empeñado en mirar más hacia arriba que hacia abajo en la clasificación.
Sergio Francisco ha logrado que su equipo mantenga una regularidad admirable en lo que llevamos de temporada. Encadena siete partidos consecutivos sin perder y tan solo ha sufrido una derrota en las últimas dieciséis jornadas, lo que le ha permitido alcanzar los 39 puntos y situarse a 6 del sexto, el primer equipo que se queda fuera de la zona de promoción a Segunda.
Tan solo ha perdido cuatro encuentros, el que menos de la Liga junto al Castellón, y es el equipo que más goles ha anotado con 34 dianas a su favor, a pesar de perder a Karrikaburu, su máximo artillero la pasada campaña. Todo eso en un grupo muy exigente, como es el segundo de Primera RFEF. De hecho, la idea inicial de la Real en verano era competir en el primero, frente a conjuntos gallegos, castellanos o madrileños, pero un error en la votación final para acordar la disposición de los grupos le condenó a medirse contra adversarios catalanes, valencianos o baleares, entre otros.
Después de 23 partidos, lo cierto es que el Sanse ha logrado vencer al actual líder –Eldense–, Barça B, Amorebieta, Nàstic de Tarragona, Sabadell, Intercity y empatar en Castellón y Murcia, dos de las plazas más complicadas de la categoría. El Sanse es, junto al Real Madrid Castilla, el único filial de toda la Primera RFEF en puestos de ascenso a Segunda y eso que su principal objetivo es, además de lograr la permanencia, abastecer de jugadores al primer equipo siempre y cuando haya necesidad. Y la ha habido.
La plaga de lesiones que ha padecido la Real ha provocado que Imanol haya tenido que echar mano de los potrillos para completar entrenamientos y convocatorias. Ander Martín, Urko, Marín y Marrero estaban ayer en Barcelona con los mayores, pero también ha sido habitual ver a Olasagasti o a Urko en la disciplina del primer equipo. Magunazelaia, Arana, Arambarri, Jonathan Gómez, Gabilondo o Gorrotxategi son otros de los potrillos que han sido llamados por el oriotarra, lo que implica que Sergio Francisco haya tenido que tirar de canteranos del C sin que su equipo se haya resentido en exceso.
¿El Sanse tiene de nuevo opciones de ascender a Segunda? La respuesta es un sí rotundo. Todavía faltan quince jornadas, pero los realistas están muy bien posicionados antes de encarar la recta final del campeonato. El primero asciende directamente, mientras que los cuatro siguientes disputan un playoff para optar a la otra plaza. El mero hecho de estar en la pelea es un éxito para el Sanse, que ha demostrado ya que el ascenso de hace dos cursos no fue fruto de la casualidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.