

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 22 de junio 2022
La Real Sociedad quiere que Zubieta sea un centro que, además de formar a las nuevas generaciones, ofrezca a sus futbolistas de élite las condiciones necesarias para desarrollar su profesión de manera integral.
En esta dirección se ha proyectado la construcción de nuevas habitaciones individuales con cuarto de baño incluido y los accesorios necesarios para garantizar un descanso de calidad. Estas modernas estancias, equipadas para favorecer la comodidad del deportista de élite, sustituyen a los sencillos cuartos que ya existían con camas donde podían quedarse los jugadores sobre todo tras viajes nocturnos que finalizaban pocas horas antes del siguiente entrenamiento.
La primera consecuencia directa de la futura construcción de estos equipamientos va a ser el fin de las concentraciones del primer equipo en hoteles en los días de partido en el Reale Arena. Una vez que se habiliten estos dormitorios, los jugadores pasarán las horas previas de los encuentros en Zubieta, más que su habitual lugar de trabajo, su segunda casa. Este hecho facilitará labores logísticas del staff y miembros de la expedición txuri-urdin, así como el acceso a otros recursos a mano como puedan ser cocina -también será renovada-, salas de vídeo o gimnasio en caso de ser necesario.
Con este proyecto, la Real da un paso más en la modernización de las instalaciones de Zubieta, dotadas hasta ahora de medios de primer nivel para la práctica del fútbol y para la propia gestión -con despachos multifuncionales-, a lo que pretende sumar la posibilidad de dicho uso para el reposo de los futbolistas.
No se espera que esta opción se active en la próxima temporada toda vez que los trabajos necesarios exigen una duración de unos seis o siete meses y aún no hay plazo concreto para el inicio de las obras. Será la Real la que vaya aprobando las correspondientes partidas presupuestarias para cada actuación, lo que precede al pistoletazo de salida de la entrada de las máquinas a Zubieta. En cualquier caso, tampoco iba a ser una necesidad durante la próxima pretemporada ya que Imanol tiene previsto completar una única sesión de entrenamiento cada día.
A la espera de que la mejora continua de Zubieta siga añadiendo nuevos hitos, lo que sí es ya tangible y conocerán en breve los futbolistas son el gimnasio y las salas contiguas de trabajos específicos con los que la Real persigue un efecto concreto en la mejora del rendimiento físico.
La Real ha acondicionado durante el parón de la competición los espacios de trabajo de gimnasio y circuitos físicos en el interior de las instalaciones de Zubieta con el objetivo de obtener una mejora en el rendimiento de los futbolistas. Desde que terminara la temporada, el club ha acometido una serie de obras en el edificio Gainditu que frecuentan a diario los jugadores de la primera plantilla. Se ha ampliado y reformado la sala de máquinas de musculación y se han habilitado nuevas zonas para actividades específicas requeridas desde el staff técnico. «Las obras han respondido a un plan muy técnico dirigido exclusivamente a la mejora del rendimiento», señalan fuentes de la firma responsable de los trabajos.
Las mismas fuentes han basado su actuación en el concepto de «tecnificación», con una reordenación de espacios donde la ampliación del gimnasio ha sido lo más relevante. Se han mejorado aspectos como la iluminación y la ventilación y se han agrupado las zonas de trabajo de los técnicos, aunque donde más se ha puesto el foco ha sido en la remodelación de «la zona gym», que permitirá nuevos circuitos de trabajo orientados a la mejora física de los futbolistas.
El área de trabajo indoor se sitúa en la planta baja del edificio Gainditu, en uno de sus extremos, junto a uno de los córners del terreno de juego del José Luis Orbegozo, el más alejado de la carretera de acceso al parking de los jugadores. Estará rodeada con una cristalera desde la cual los jugadores podrán visualizar lo que ocurra sobre el césped y viceversa. Las obras están a punto de finalizar y los nuevos espacios estarán disponibles para cuando el 7 de julio arranque la pretemporada para el conjunto del primer equipo. Este mismo lunes arrancarán nueve jugadores del filial.
Las actuaciones acometidas en las últimas semanas están al servicio de la idea que impera en el club de perfeccionar el método de trabajo como medio para optimizar el rendimiento de los futbolistas. El ya manido «ser los mejores de lunes a viernes» tiene su traslación en estas obras, necesarias para implementar mejoras técnicas acordes con las buenas prácticas desarrolladas por los clubes más avanzados, todo ello en un contexto en el que el equipo está llamado a ser competitivo en Europa. La experiencia en las dos últimas temporadas ha revelado que el aspecto físico ha sido un hándicap importante a la hora de enfrentarse a rivales del viejo continente y pulir ese margen de mejora con un trabajo específico en equipamientos adecuados es una de las líneas de acción de la dirección deportiva.
La tecnificación en el área de trabajo físico ha centrado las obras de mayo-junio, las primeras de una serie de actuaciones programadas para los próximos cuatro años, con la especialización como eje. El verano será el primer momento para sacar provecho de los nuevos equipamientos en una pretemporada que se desarrollará íntegramente en Zubieta, un lugar cada vez mejor preparado para los profesionales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.