

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 09:58
Álex Remiro ha dado un paso más en su carrera al ser convocado por primera vez por el seleccionador Luis De la Fuente. Las notables actuaciones en la portería de la Real Sociedad le han abierto la puerta de un equipo que este jueves se mide a Chipre a domicilio y el domingo ante Georgia, con el pase para la Eurocopa ya en el bolsillo. El guardameta, en declaraciones a Relevo, confiesa que no se esperaba la llamada aunque nunca había perdido la esperanza: «Sabía que estaba muy difícil por el nivel de porteros que hay, pero la ilusión siempre está».
Dice el guardameta que asume este paso como un aliciente más para seguir progresando. «Valoro pequeños detalles, como entrar en las prelistas, como el hecho de que compañeros, rivales y gente del fútbol te digan que estás a buen nivel y que puedes ir, que sigas trabajando. Son pequeños caramelos que te dan para seguir con esa motivación. Y esperando que algún día llegara».
Considera que lo que le ha llevado a la selección es su trabajo diario en Zubieta, donde está el «secreto» de esta Real, a su juicio. «Durante la semana nos matamos mucho, entrenamos mucho y creemos en esa forma de trabajar, de intentar ser los mejores de lunes a viernes. Luego la competición decide, pero de lunes a viernes intentamos ser los mejores. El club lleva trabajando con esa filosofía prácticamente desde que entró el presi, Jokin (Aperribay). Así se lo ha trasladado a Roberto Olabe, a Imanol y a todos los que trabajan en Zubieta, que hay que ser los mejores en el día a día porque así seremos grandes el fin de semana».
Otro de los ingredientes que hacen de esta Real un equipo especial es su vestuario, según Remiro, porque «no tenemos a ningún jugador que se salga un poco de la línea. Te puede sorprender Sadiq o Hamari (Traoré) que son incluso de otra religión o cultura, pero son grandísimas personas y están perfectamente integrados en el grupo. Vamos todos en la misma línea».
La adaptación de los nuevos fichajes también tiene una explicación. Remiro cree que ayuda que «sean buenas personas» y que todos se sientan «importantes, los que juegan y los que no. Está el que no juega y tiene que entrenar todos los días y ve que le dan poco. Eso hay que cuidarlo. Los perfiles de valores y personalidad hoy en día se miran en todos los vestuarios».
El entorno también ayuda a la buena marcha de la Real. La afición. «Son muy respetuosos, no son nada intrusivos y siempre esperan a que estemos en un buen momento para acercarse o mandarnos un mensaje de apoyo, para interactuar con nosotros. Es una ciudad espectacular. Yo por ejemplo con Mikel Oyarzabal, con Ander Guevara, con mi pareja o con mi familia, los días de partido siempre desayuno en una cafetería normal con todo el mundo. A veces la gente se queda… Es que llevo haciendo esto cinco años. Y te dicen 'pero es que jugáis'. Y yo… Ya, ya, pero es que no pasa nada. Esa naturalidad que nos da la ciudad y la afición se agradece».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.