Borrar
Largas colas en las taquillas de Anoeta. F. de la Hera
La Real Sociedad sufre un ciberataque que afecta a datos personales de los abonados

La Real Sociedad sufre un ciberataque que afecta a datos personales de los abonados

Protección de datos ·

El club descarta «pérdidas financieras» de las personas cuya información ha sido jaqueada y pone el incidente en manos de las autoridades competentes

Gaizka Lasa

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 18 de octubre 2023, 17:31

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Real Sociedad ha sufrido en los últimos días un ciberataque que ha afectado a servidores en los que almacena información personal de bonados, accionistas y realzales pertenecientes a las categorías RS Fan y RS Laguna. Todas las personas concernidas han recibido este miércoles por la tarde la comunicación del club sobre el incidente donde se detallaba la naturaleza del ataque, se daba cuenta del modo en el que ha procedido el departamento de Protección de Datos del club y, sobre todo, se lanzaba un mensaje tranquilizador acerca del riego de posibles pérdidas económicas.

Concretamente, el club ha querido remarcar que «los datos bancarios expuestos -de los abonados- únicamente incluyen el número de cuenta en el que realizamos los cargos de sus abonos. Esto es, esta circunstancia no supondrá afecciones que, en última instancia, pudieran desembocar en posibles pérdidas financieras». Este punto ha sido, sin duda, el principal objeto de preocupación de los socios realistas desde el momento en el que han conocido la noticia y el club ha querido evitar el alarmismo en este frente.

El ciberataque afecta a datos identificativos y de contacto de un amplio colectivo que afecta a más de 40.000 personas entre abonados, accionistas, RS Fan y RS Laguna. Entre esos datos se incluyen nombres, apellidos, números de DNI, direcciones de correo electrónico, direcciones de correo postal, números de teléfono y, en el caso concreto de los abonados, también los números de cuenta bancaria en los que se realizan los cargos de los correspondientes abonos.

Más allá de tranquilizar a su masa social con la explicación de que el ataque no implica la usurpación de fondos, la Real Sociedad no ha ocultado la gravedad de los hechos y reconoce en su comunicado que este asalto podría llegar a afectar al seguidor realista -perteneciente a alguno de los citados grupos- ya que «puede suponer la pérdida de control sobre sus datos personales o, eventualmente, una posible suplantación de su identidad». Por este motivo, como medida preventiva, la Real ha recomendado a sus abonados «tener cautela» ante posibles comunicaciones electrónicas que resulten sospechosas aunque no ve motivos para el alarmismo.

La Real ha informado este miércoles de los hechos a sus socios después de haber activado su protocolo interno y haber puesto en marcha «todos nuestros recursos para solventar el incidente, adoptando todas las medidas técnicas y organizativas necesarias». Gracias a esa primera actuación interna, el club afirma haber asegurado sus sistemas, garantizando su correcto funcionamiento. De igual manera, ha comunicado el incidente a las autoridades correspondientes, incluida la Agencia de Protección de Datos. En caso de requerir alguna información adicional, la Real ha puesto a disposición de los socios la dirección de correo dpd@realsociedad.eus.

El ciberataque sucede en un momento en el que la Real ha redoblado su apuesta por la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías como uno de sus principales hitos estratégicos para llevar a cabo todo tipo de acciones y, por ende, la comunicación con sus socios y accionistas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios