

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 22 de julio 2022, 09:30
En estos nuevos tiempos en los que se cuidan todos los detalles deportivos, la Real Sociedad trabaja a destajo para no parar de crecer. Si bien el club blanquiazul tiene trabajadores que se exprimen para que el día a día funcione correctamente, de un tiempo a esta parte hay una idea programada de expandir la marca 'La Real' por todo el mundo, con el fin de conseguir nuevos aficionados, más socios, esponsors que ayuden económicamente... En definitiva, que la Real Sociedad como entidad no pare de crecer a nivel global.
La llegada de Takefusa Kubo, más allá de lo deportivo, también aporta a ese crecimiento. El club busca cómo fomentar la marca 'La Real' en Japón con iniciativas como una rueda de prensa íntegra en japonés para los medios nipones. Los aficionados extranjeros suelen conocer a la Real como «Sociedad», una tendencia que se trata de cambiar en Anoeta. Ryan, Isak, Cho, Kubo, David Silva y en su día Januzaj y Odegaard... todos ellos tienen mucho tirón internacional.
Las seis clasificaciones para disputar competiciones de la UEFA en los últimos nueve años también han conseguido que la imagen del club tenga presencia y peso no solo en la Liga, donde ya ha recuperado el prestigio perdido tras una oscura primera década de siglo, sino en Europa también. En el Viejo Continente el club txuri-urdin ya es un asiduo y esta temporada la intención es dar un paso más para romper el techo de cristal de los dieciseisavos de final.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.