

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 27 de febrero 2023, 01:00
La primera oferta que la Real le ha puesto encima de la mesa a Diego Rico para renovar es inferior a su contrato actual y por un solo año de duración, por lo que las posturas entre las partes están muy alejadas en este momento. Solo el club sabe si es una propuesta de mínimos a partir de la cual abrir la negociación o si no va a moverse de esas condiciones, en cuyo caso la continuidad del burgalés más allá del 30 de junio se vería comprometida.
El pasado día 9 este periódico informó que la Real había contactado con el entorno del futbolista para abrir conversaciones para tratar su futuro. En ese sentido, Roberto Olabe ya le ha hecho llegar una primera propuesta que, evidentemente, no ha sido acogida con mucho entusiasmo por la otra parte.
El jugador se ha mostrado prudente en sus declaraciones públicas hasta ahora cuando ha sido preguntado por la renovación. «Imagino que dependerá de si el club me ve capacitado para seguir más tiempo. A mí me gustaría continuar aquí, estoy en un grandísimo club, estoy muy cómodo a nivel deportivo y personal, y trabajo al máximo para seguir más años», manifestó recientemente en una entrevista a Marca.
El burgalés, que el jueves cumplió 30 años, está completando una temporada más que notable en la que se ha convertido en el lateral izquierdo titular de la Real. Sin ir más lejos, el sábado fue el mejor jugador de campo con dos disparos desde fuera del área que a punto estuvieron de sorprender a Mamardashvili.
Rico se lesionó en el primer partido de Liga en Cádiz al sufrir una rotura en el bíceps femoral derecho y estuvo un mes de baja, pero después ha jugado sin interrupción hasta ahora. Con tres meses aún por delante, su bagaje es de 25 partidos oficiales disputados, 1.956 minutos jugados y un gol marcado ante el Sheriff Tiraspol en Anoeta. En lo numérico es el realista con mayor acierto en «tackles», el que más balones intercepta y el tercero con más toques por partido por detrás de Merino y Le Normand.
En estas dos temporadas que lleva en la Real se ha revelado como un lateral de gran nivel defensivo que es difícil de desbordar. Es rápido en el uno contra uno y se posiciona bien tácticamente, distiguiendo cuándo saltar a banda y cuándo cerrar por dentro. En el juego aéreo ofrece buenas prestaciones y es contundente para cerrar el segundo poste en centros desde banda contraria.
Su mayor hándicap es el ataque. En iniciación es eficiente en el pase y tiene temple para solventar con el regate situaciones de presión alta del rival. Sin embargo, le cuesta más marcar las diferencias en campo contrario. Gracias a su físico puede repetir esfuerzos a alta intensidad para llegar a línea de fondo, pero le falta sacar un mayor provecho de sus incorporaciones en forma de centros precisos o asistencias. Este curso se ha atrevido a probar más suerte desde lejos como hizo en Mestalla o ante el Sheriff en Anoeta con el gol que marcó en Europa.
Seguramente habrá mejores laterales zurdos en el mercado en términos absolutos y la Real estará atenta a ellos, pero ofrece una nota muy alta en la relación calidad-precio. Apenas costó 500.000 euros y tiene una ficha intermedia dentro de la plantilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.