Borrar
Calendario Liga 2022-23: El Barcelona, traca final para Semana Grande
Calendario Liga 2022-23

El Barcelona, traca final para Semana Grande

El conjunto culé será el primer visitante del curso en el Reale Arena el fin de semana del 20-21 de agosto tras arrancar la Liga en Cádiz

Gaizka Lasa

Jueves, 23 de junio 2022, 16:30

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El Barcelona será el primer visitante del Reale Arena en el próximo campeonato liguero, el fin de semana del 20-21 de agosto, como colofón a la Semana Grande donostiarra, en la segunda jornada. Es una de las noticias más destacadas que deparó para los realistas el sorteo del calendario de Primera División celebrado ayer en la sede de la Federación Española de Fútbol. Uno de los partidos más esperados de la temporada llega a las primeras de cambio, en agosto y en plenas fiestas de la ciudad. Los horarios aún no están fijados, pero no sería de extrañar que el partido coincidiera con la hora del helado y los fuegos artificiales.

El choque estelar llega en una fecha que pilla a muchos aficionados de vacaciones fuera del territorio guipuzcoano, aunque quienes no puedan asistir a él tendrán otro buen plato dos semanas más tarde. El segundo equipo en venir a jugar a Anoeta será ni más ni menos que el Atlético de Madrid, el fin de semana del 3-4 de septiembre.

La publicación del calendario también ofrece una atractiva posibilidad a los aficionados realistas que acostumbran a veranear en las inmediaciones de Cádiz. Allí arrancará la temporada su equipo el fin de semana del 13-14 de agosto. Por sexto año consecutivo, la Real inicia la liga a domicilio. Completa esas tres primeras jornadas del peligroso mes de agosto el choque contra el Elche el día 27 o 28.

En septiembre se disputan tres jornadas de Primera (4, 11 y 18) antes del parón por selecciones del 19 al 27. Atlético de Madrid en casa, el Getafe de Portu fuera y el Espanyol en el Reale Arena serán los compromisos. Pero en medio arrancará la fase de grupos de la Europa League, con los dos primeros partidos los días 8 y 15. Septiembre planteará a la Real, por tanto, el primer examen serio en cuanto a acumulación de carga de competición: cinco partidos en 14 días, entre el 4 y el 18.

Nueve partidos en octubre

El parón por selecciones le vendrá bien a la plantilla para tomar aire, porque octubre será el mes más exigente de la primera mitad de la temporada. Trae consigo seis jornadas ligueras, una de ellas entre semana: Girona, Celta y Valladolid fuera, más de Villarreal, Mallorca y Betis en casa. Por si fuera poco, habrá tres jornadas de Europa League en este mes, lo que quiere decir que habrá nueve partidos en un mes.

Partidos más destacados

  • J1 Cádiz-Real Sociedad 14/08/22

  • J2 Real Sociedad-Barcelona 21/08/22

  • J4 Real Sociedad-Atlético 4/09/22

  • J15 Real Sociedad-Osasuna31/12/22

  • J17 Real Sociedad-Athletic 14/01/23

  • J19 Real Madrid-Real Sociedad 29/01/23

  • J29 Athletic-Real Sociedad 16/04/23

  • J32 Osasuna-Real Sociedad 30/04/23

  • J33 Real Sociedad-Real Madrid 3/05/23

  • J35 Barcelona-Real Sociedad 21/05/23

  • J37 Atlético-Real Sociedad 28/05/23

  • J38 Real Sociedad-Sevilla 4/06/23

Para acabar el ciclo anterior al parón por el Mundial, a la Real le quedará abrir noviembre con la sexta jornada europea, a lo que añadirá dos partidos más del campeonato doméstico, en domingo y miércoles, días 6 y 9 (Valencia en Anoeta y Sevilla fuera). La competición no acaba, sin embargo, hasta el domingo 13. Para ese día la Federación ha fijado la fecha de la primera eliminatoria de Copa del Rey, donde están exentos los cuatro clubes de la Supercopa.

El Athletic, el 14 de enero

El primer derbi llegará el día Nochevieja, cuando la Real recibirá al Osasuna para reanudar la liga mes y medio después. Y poco después tendrá lugar el deseado encuentro contra el Athletic, también en el Reale Arena el fin de semana del 14 de enero, en plenos preparativos para el Día San Sebastián.

Respecto a otros duelos con alicientes especiales, la Real visitará el Bernabéu el 29 de enero, irá a San Mamés el 16 de abril y a El Sadar el 30 de abril. Recibirá a los merengues el 3 de mayo.

Más le vale a los de Imanol hacer los deberes antes de la recta final del campeonato, ya que el sorteo le ha deparado una traca final de lo más peligrosa. En las cuatro últimas jornadas, le tocará visitar al Barcelona y al Atlético de Madrid -días 21 y 28 de mayo, con un enfrentamiento contra el Almería de por medio- y terminar el torneo en el Reale Arena contra el Sevilla.

Eso queda muy lejos. De momento, los realistas ya piensan en el viaje a Cádiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios