Real Sociedad
Actualidad
Málaga 0 - Real Sociedad 1
El conjunto txuri urdin se sitúa a cuatro puntos del cuarto puesto tras vencer en Málaga gracias a un gol de Vela
18 de febrero de 2014 - 00:01
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios
La Real se apunta a la lucha por un puesto en la Champions
Los jugadores de la Real Sociedad celebran el gol de Vela al Málaga. / EFE
AXEL GUERRA. SAN SEBASTIÁN. Decir que el Málaga - Real Sociedad era una final para los txuri urdin cuando quedaban quince jornadas para finalizar la Liga y 45 puntos en juego puede resultar desproporcionado. Pero si el encuentro en La Rosaleda no era una final, mucho se le acercaba. Se trataba de uno de esos encuentros que marcan el devenir de la temporada de un equipo. Un resultado positivo te da alas para seguir creciendo y luchar por cotas mayores y ambiciosas. Uno negativo, te condena a defender lo que ya tienes y a contentarte con premios menores y no acordes con la calidad de tu plantilla.

A nadie le gusta que a su equipo le asignen ese horario canalla que los dirigentes de la Liga de Fútbol Profesional y de las televisiones se empeñan en imponer pese al rechazo de los principales protagonistas de este deporte: los equipos y sus aficiones.

Pero si algo bueno puede tener disputar el último partido de la jornada, es que lo haces sabiendo los resultados de tus posibles rivales en los objetivos que te hayas marcado para el campeonato. Y si ocurre como en esta ocasión, que tus rivales directos por la cuarta plaza han pinchado el día anterior, tu envite se convierte en algo más que en la lucha por tres puntos. Está en juego un golpe de efecto, un golpe en la moral de los que llevan defendiendo toda la campaña un puesto de honor y que comienzan a sentir el aliento de un equipo va de menos a más.

Y ya lo había avisado Arrasate en la previa del encuentro.  La Real apeada de la Champions League y de la Copa entraba en una nueva fase de la temporada en la que su objetivo es claro: «Queremos redondear la temporada en los quince partidos de Liga que quedan».

Con este nuevo panorama la Real llegaba a Málaga sexta en la clasificación, a siete puntos del cuarto lugar y sabiendo de las derrotas del Athletic y Villarreal -cuarto y quinto, respectivamente- y del empate entre Sevilla y Valencia, que deja a los valencianos y a los sevillanos a doce puntos de la cuarta plaza. La ocasión se presentaba que ni pintada. Había llegado el momento de dar un paso adelante y anunciar a los cuatro vientos que este equipo quiere repetir el éxito de la temporada pasada y volver a jugar por segunda temporada consecutiva la Liga de Campeones.

Arrasate presentó en La Rosaleda un once inédito en el que destacaba el debut de Canales como titular. Con el cántabro, Pardo y Markel dominando la zona ancha y Vela, Griezmann y Seferovic haciendo daño con sus combinaciones y su velocidad el conjunto de Jagoba Arrasate salió decidido a por el encuentro. Fruto de su dominio en los primeros diez minutos llegaron dos ocasiones txuri urdin y el gol de Vela tras una gran jugada por banda izquierda que el azteca remató tras un centro de José Ángel.

Durante los primeros treinta minutos del encuentro sólo existía un equipo sobre el terreno de juego. La Real era dueña total y absoluta del partido con Canales y Pardo marcando el ritmo y superando la presión malaguista gracias a los apoyos en corto o movimientos al espacio de Griezmann, Vela o Seferovic. El Málaga ajustó la presión para tratar de nivelar el encuentro, pero sus bazas ofensivas se limitaban a algún saque de esquina o tiro lejano que la defensa txuri urdin y Bravo solventaban sin mayor problema

Segunda parte para remangarse y sufrir

En el segundo acto el encuentro siguió por los mismos derroteros que al final del primero, con un Málaga con más voluntad que juego y una Real Sociedad que no tenía el control del balón y  buscaba la sentencia a la contra. En el minuto 56 pudo lograrla Zaldua tras una gran asistencia de Vela que le dejó sólo ante Willy Caballero.  Pero el joven canterano no pudo ajustar su remate ante la salida del guardameta argentino.

La Real ya no tenía el dominio del partido y Jagoba Arrasate movió el banquillo para tratar de recuperarlo. Zurutuza y Prieto entraban en el campo en lugar de Canales y Seferovic. El  técnico de Berriatua quería tener superioridad numérica en la zona ancha para recuperar el control del esférico y cerrar el partido con alguna contra de Griezmann o Vela.

Pero el Málaga no estaba dispuesto a ceder así como así. El equipo de Schuster apretó los dientes, incrementó la presión y subió el ritmo del encuentro.  Duda y Santa Cruz salieron del banquillo y dieron otro aire al ataque malacitano.  Fue entonces cuando apareció la figura omnipresente de Bravo, muy seguro toda la noche. Cada ocasión del Málaga moría en los guantes del capitán de la selección chilena -especialmente dos de Santa Cruz-. El balón no le duraba un suspiro al conjunto txuri urdin, que supo remangarse y sufrir para defender el preciado botín que le otorgaba el gol de Vela: tres puntos de oro y la lucha por la Champions cada vez más cerca.
TAGS RELACIONADOS
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios

FACEBOOK

HEMEROTECA
Marzo 2009
L
M
M
J
V
S
D

Vocento