La Real despachó toda su rabia en la segunda parte de Cornellá para reivindicar que sigue siendo un firme aspirante a volver a jugar en Europa la próxima temporada, si es optando al cuarto puesto, mucho mejor. Cuando peor pintaban las cosas recuperó esa garra que le caracterizó la pasada temporada para volver a mostrar la mejor de sus sonrisas. No estaba el horno para bollos en el descanso, cuando tras la goleada sufrida en Donetsk se retiraba en desventaja después de que el Espanyol fuera mejor en el primer acto. Pero en las circunstancias adversas es cuando se ven a los equipos con personalidad. Y esta Real la tiene y mucha. Cogió el balón, sometió a su rival y se lanzó hacia la portería de Casilla. La entrada de Pardo fue el resulsivo perfecto para devolver la brillantez al juego ofensivo blanquiazul y dar la vuelta a un partido que, en cuanto fue igualado por Griezmann, hizo un guiño de complicidad a los de Arrasate. El autogol de Stuani a centro del riojano fue el mejor exponente.
La imagen de todo el equipo abrazado en una piña nada más pitar el final Teixeira liberó la tensión que tenía la plantilla acumulada desde el miércoles. Dicen que cuando una puerta se cierra otra se abre. Y la Real ha cerrado la de Europa pero quiere abrir la del año que viene. De momento se va sexta al parón.
Por fin cayó Cornellá. A la cuarta fue la vencida y cayó el nuevo feudo espanyolista. La primera sensación al entrar en Cornellá es de sana envidia, porque es inevitable pensar en él como el campo ideal para la Real. Moderno, cubierto, con capacidad para 40.000 espectadores y con las gradas encima del césped. Ahora bien, cuando el balón comienza a rodar no podemos quitarnos de encima esa memoria histórica que nos persigue allí y que nos recuerda las dificultades que siempre hemos encontrado. Hace tres temporadas, aquel equipo de Lasarte que coqueteaba con Europa se llevó cuatro goles como cuatro soles. Hace dos Vela firmó un doblete para el cuarto de hora, pero sendos tantos en el minuto anterior y posterior del descanso evitaron el triunfo. Y en la pasada campaña una Real lanzada en abril apenas pudo rascar un empate después de ir dos veces por detrás en el marcador. Esta vez fue diferente y la fortuna, junto al buen hacer, estuvo del lado guipuzcoano para ganar en un terreno en el que la Real sólo lo ha hecho en nueve ocasiones de 65 visitas. La anterior victoria databa de hace once temporadas, con aquel equipo de Denoueix que peleó la Liga al Madrid.
Además, otro dato a destacar, es que se ganó después de jugar en Champions. Los precedentes ligueros de esta temporada decían que los de Arrasate sólo lo habían conseguido ante el Almería (3-0). No sé si alternar dos competiciones cansa o no, pero en esta ocasión la Real fue de menos a más y demostró que cuando quiere, puede.
Ros y Agirretxe, titulares. El viaje a Barcelona empezó con sorpresas. José Ángel que la víspera había recibido un golpe, aparentemente sin importancia, en la rodilla al final del entrenamiento se presentó con la zona inflamada y no pudo ser de la partida. En su lugar entró en la lista el potrillo Alain Oyarzun. Una pena para el asturiano, que tenía muchas opciones de ser titular y cuyo puesto ocupó De la Bella. En el mismo campo Arrasate confirmó que Ros sería titular en el centro del campo junto a Markel y Prieto, por lo que dos miembros de esta línea entraban de refresco, lo mismo que en la defensa, con Carlos Martínez y Mikel González, que no jugaron en Donetsk. Arriba Agirretxe volvía a la posición de nueve, con lo que se confirmaba que la mitad de los hombres de campo -Charly, Mikel, Markel, Ros y el usurbildarra- eran de refresco. El aspecto físico se antojaba fundamental con apenas 48 horas entre el regreso de Ucrania y el partido de anoche.
Sergio desatasca a los suyos. El Espanyol entró mejor en el partido gracias al control que ejercían en el centro del campo David López y Raúl y a la presión adelantada de Córdoba y Sergio que no dejaba sacar el balón jugado a los realistas. Un disparo lejano de David López fue el primer aviso. Pero la Real comenzó a estirarse porque Prieto buscó el balón en el centro del campo y ello abrió espacios en la defensa perica para que Vela pudiera moverse, aunque más de enganche que como rematador. Un cabezazo del mexicano fue la asistencia perfecta para que Agirretxe probara fortuna de zurda. Casillas desvió. Poco después el usurbildarra volvió a poner a prueba al meta en un cabezazo que invalidó Teixeira por fuera de juego. La Real atravesaba por buenos momentos y un balón presionado por Agirretxe a Casilla provocó el fallo de éste en el despeje, pero el remate lejano de Vela fue sacado por Héctor Moreno debajo de los palos.
Pero fue un espejismo porque el Espanyol no necesitaba mucho para llegar con peligro gracias a sus dos delanteros, que llevaban veneno. Sergio ejerció de desatascador, sacando siempre a un central de sitio para que Córdoba rompiese a su espalda. En la primera vez que lo hizo con Mikel, el colombiano se llevó también a Iñigo, lo que aprovechó David López para ganar la acción a Ros y picar ante Bravo. El balón se fue rozando el poste. No lo hizo en la siguiente oportunidad.
La Real atacaba pero perdió un balón cerca del área rival en un intento de pase profundo de Agirretxe. Raúl lo cortó y lanzó en largo buscando la velocidad de los puntas. Sergio hizo un desmarque de apoyo con el que distrajo a Mikel y Córdoba rompió a su espalda mientras Iñigo mantenía la línea. El colombiano se plantó solo ante Bravo y esta vez no perdonó, marcando su primer gol en la Liga, algo que por desgracia nos resulta bastante familiar.
Superioridad tras el descanso. En la reanudación la Real salió con renovados bríos y se hizo con la posesión de la pelota, aunque sin muchas opciones de profundizar al inicio. Hasta que Rubén Pardo piso el césped y comenzó a dar sentido a los ataques. De la Bella se metió hasta la cocina y Agirretxe, en un cabezazo de córner, estuvieron a punto de marcar. El empate se mascaba y lo hizo en un centro enroscado desde la derecha de Vela a pierna a cambiado que fue cabeceado por Griezmann ante la salida de Casilla.
Desde entonces la Real estuvo más cerca de ganar que su rival. Pardo, quién si no, pudo marcar en un zurdazo esquinado que Casilla desvió a córner y poco después un balón suyo al espacio para la carrera de Griezmann fue cabeceado por Agirretxe fuera tras centro del francés. Cuando el empate se daba por seguro llegó el córner de Pardo que desvió Stuani y liberó toda la rabia contenida en estos días.
- Ficha técnica:
1 - RCD Espanyol: Kiko Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Fuentes; Stuani, Raúl Rodríguez, David López, Víctor Álvarez (Simao, min.59); Sergio García (Pizzi, min.82) y Jhon Córdoba (Torje, min.48).
2 - Real Sociedad : Bravo; Carlos Martínez, Mikel González, Íñigo Martínez (Ansotegi, min.62), De la Bella; Bergara, Ros (Rubén Pardo, min.66); Vela, Xabi Prieto, Griezmann y Agirretxe (Seferovic, min.78).
Goles: 1-0, min.32: Jhon Córdoba; 1-1, min.69: Griezmann; 1-2, min.88: Stuani (propia puerta).
Árbitro: Teixeira Vitienes (cántabro). Amonestó a Jhon Córdoba (min.6), Stuani (min.42), Iñigo Martínez (min.52), Fuentes (min.59), Javi López (min.79), Mikel González (min.80).
Incidencias: partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Cornellà-El Prat ante 14.575 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecido Cayetano Ré, exfutbolista del Espanyol, Barcelona y Elche.
© Copyright DIARIOVASCO.COM Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A.
Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Sociedades 49, Folio 118, Hoja nº 2.900, Inscripción 1ª
C.I.F.: A-20004073
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad Master El Correo