Esta vez no hubo sorpresas. La Real supo jugar ante un equipo con un jugador menos, aunque no sacar provecho de esta circunstancia en casa y durante una hora hubiera sido casi delito. Pero Chory Castro abrió la lata y el resto vino rodado, porque el Mallorca, con un pie en Segunda División, no podía acumular más infortunios en tan pocos tiempo y cuando trató de estirarse los realistas le hicieron dos más para matar el partido. Con esta victoria los puestos europeos quedan a tiro de piedra, ya que la jornada fue de los más propicia. Ahora viene la salida a Zaragoza, un equipo que trata de alejarse de la zona complicada y que se presenta propicio para añadir algún punto más al zurrón.
El once más ofensivo. La Real comenzó con tres caras nuevas respecto al equipo que se enfrentó al Celta la semana pasada. José Ángel entró en el lateral izquierdo por el sancionado De la Bella, Pardo hizo lo propio con Markel en la medular junto a Illarramendi y en la línea de ataque volvió Griezmann en detrimento de Ifrán. Con el francés se repetían los mismos jugadores en la vanguardia que hicieron hincar la rodilla al Barcelona en la víspera de San Sebastián, con Xabi Prieto de enganche y Griezmann, Vela y Chory más adelantados. Más madera, imposible.
Habría que remontarse mucho tiempo atrás para encontrar a una Real tan ofensiva sobre el césped. En la defensa dos laterales como Carlos Martínez y José Ángel, que han desempeñado la mayor parte de su carrera de interiores hasta su llegada al escalón previo a profesionales. En el eje de la zaga un centro campista, Elustondo, y otro que llegó a serlo hasta juveniles, Iñigo. En la medular los dos mediocentros favoritos de la afición, Zipi y Zape, con un enganche, Xabi Prieto, que siempre ha jugado en la línea delantera. Y arriba los tres artistas que trajeron de cabeza a la zaga del Barcelona hace dos semanas. La cosa prometía.
Más posesión que profundidad. La Real jugó un buen primer tiempo, al menos en lo que a concepto de fútbol se refiere, porque le costó encontrar ocasiones claras. Capitalizó la posesión de balón, lo movió de banda a banda para buscar superioridad ofensiva con la incorporación de sus laterales, tanto Carlos Martínez como José Ángel, y arriba intercambió en sus posiciones a Vela y Griezmann para tratar de crear confusión en la zaga balear. Bajo la batuta del mexicano llegaron las primeras aproximaciones. Una jugada suya por la izquierda que Pardo remató de volea, un cabezazo a centro de Prieto rozando el larguero y un zurdazo desde la frontal del área que obligó a estirarse a Calatayud fueron los primeros avisos. El máximo artillero blanquiazul era una pesadilla para un Mallorca que no acertaba a atarle en corto.
Pero fueron pasando los minutos y esa posesión ya no daba la misma profundidad que en los veinte primeros, por mucho que Illarramendi y Pardo mandaran en el centro del campo y que el único peligro del Mallorca se redujese a un par de faltas botadas por Giovani con una rosca endiablada.
Sexta expulsión y récord realista. Desde ahora la Real puede presumir de un nuevo récord en la Liga que acompañe a aquel famoso de la imbatibilidad de la campaña 79/80, en la que estuvo 32 partidos sin perder. En ésta ha conseguido alzarse como el único equipo en la historia del campeonato que provoca la expulsión de un contrario durante seis jornadas consecutivas. La racha empezó con Coke (Sevilla), se agrandó con Adán (Real Madrid), Evaldo (Deportivo), Piqué (Barcelona) y Augusto (Celta), y fue rematada ayer por Javi Márquez. Que se ande con ojo el Zaragoza porque la cosa no tiene visos de parar. La verdad es que la segunda amarilla que vio el bermellón es bastante rigurosa, porque no se aprecia con claridad que corte claramente el pase de Pardo con la mano, pero Teixeira pitó la falta y se vio obligado a expulsarle. Quedaba una hora por delante y la grada de Anoeta cruzó los dedos para que el maleficio de jugar contra diez no volviera a repetirse.
Chory, gol a la contra. Caparrós retiró del campo a Hemed, que tenía amarilla, y dio entrada a Martí para recomponer el centro del campo, dejando a Nsue y Giovani en las esquinas con Casadesús de delantero. Un 1-4-4-1 retrasado con el que pretendía cerrar los espacios a la Real en su camino hacia Calatayud. Y la verdad es que en el último cuarto de hora anterior al descanso los blanquiazules bajaron en sus prestaciones, dejaron de llegar a las inmediaciones del área con fluidez e incluso pudieron quedarse con diez por una posible mano de José Ángel, que había visto minutos antes la amarilla.
El paso por vestuarios sirvió para serenar los ánimos, porque el inicio de la reanudación fue bastante mejor. Xabi Prieto cayó más hacia la derecha y desde allí llegó un centro suyo que cabeceó Vela con peligro. El Mallorca se defendía con orden pero, quién lo iba a decir, fue cazado en un contragolpe en el que Chory no perdonó. Me imagino el cabreo de Caparrós cuando vio cómo su equipo era sorprendido a la contra jugando con uno menos fuera de casa. Así fue como Griezmann dejó de tacón para la carrera de Vela y éste remató obligando a Calatayud a desviar el balón. Pero Chory pasaba por allí y lo colocó donde nadie podía repelerlo. Es sorprendente su precisión en el remate, porque ya lo demostró en el Camp Nou ante Valdés, frente al Rayo y en el primer gol contra el Barcelona de hace dos semanas. Un cirujano está hecho el uruguayo.
Con espacios todo es más fácil. Con el marcador a favor había que jugar con inteligencia para defender bien y contragolpear mejor, la gran baza de la Real. Y así lo hizo. Aunque el Mallorca dio un susto en un córner botado, cómo no, por Giovani y cabeceado por Nunes, Rubén Pardo metió poco después un pase interior marca de la casa para que Vela engordara aún más su cuenta goleadora. El resto fue coser y cantar. Hasta los delanteros Agirretxe e Ifrán tuvieron la oportunidad de firmar entre ambos el tercero para demostrar que están ahí y que dominan el juego de área. Fue una noche redonda.
© Copyright DIARIOVASCO.COM Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A.
Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Sociedades 49, Folio 118, Hoja nº 2.900, Inscripción 1ª
C.I.F.: A-20004073
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad Master El Correo