Real Sociedad
Actualidad
real sociedad 2 - athletic de bilbao 0
Xabi Prieto, de penalti, y Mikel San José, en propia puerta, fueron los autores de los goles en Anoeta. La Real se coloca en la sexta posición de la clasificación.
5 de diciembre de 2010
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios
Jorge F. Mendiola | San Sebastián

Juguemos a que el derbi no era importante, a que sólo se trataba de un partido más, como el del próximo domingo en el Camp Nou o el de la pasada jornada en El Molinón. Imaginemos por un momento que adoptamos la misma postura altiva del Athletic, que restaba trascendencia al choque de Anoeta porque sus derbis son contra Real Madrid y Barcelona. Y ahora, riamos a carcajadas.

La Real se adjudicó anoche el duelo vecinal en un encuentro mágico, titánico, fuerte y competido. Justamente la definición de lo que viene siendo un derbi, aunque al otro lado de la A-8 sigan creyendo que pueden clasificarse para la Champions o incluso ganar la Liga. Otra larga risotada.

Así, con una sonrisa en los labios, salieron del estadio los más de 30.000 espectadores que vibraron con el retorno de uno de los clásicos de Primera División, un Real-Athletic con todas las letras. Hubo tensión, patadas, emoción y dos goles. Xabi Prieto abrió el marcador de penalti. Tuvo que repetirlo por una absurda norma ideada para estropear el espectáculo. Ya no se puede hacer paradinha y el árbitro castigó al lanzador con tarjeta. Lo dicho, una tontería más de las muchas que se les ocurren a los mandamases del fútbol.

También podrían prohibir los taconazos con la excusa de que ridiculizan al rival. O las vaselinas. O los pases mirando al tendido. Cualquier cosa que atraiga al público a los campos. Por fortuna, Prieto apretó los dientes ante semejante absurdo, no dudó y a la segunda clavó el 1-0 por el lado opuesto. Iraizoz, muy inseguro durante los noventa minutos, no olió ninguno de los disparos.

La pena máxima se originó en una mano clara de San José tras un cabezazo de Zurutuza. Ramírez Domínguez lo vio claro y señaló el punto fatídico. El pobre ex central del Liverpool no tuvo su mejor día, pues al inicio del segundo acto sentenció el choque con un golazo en propia meta al intentar despejar un servicio medido de Prieto.

El malo y el bueno. San José y Prieto. Y es que el donostiarra cuajó una actuación memorable, la enésima en los tiempos recientes, para liderar a la Real hacia un triunfo incontestable frente a un Athletic que opuso menos resistencia de lo previsto. Será porque se tomó el derbi como un partido más. Y así le fue.

También brilló Zurutuza, canalizador del juego ofensivo durante los minutos que estuvo sobre el verde. El mediapunta recibió estopa y repartió talento, una combinación a la que el realismo empieza a acostumbrarse. Fluyó por todo el campo con su visión y capacidad para retener la pelota, alimentando las mejores oportunidades del bando local, como aquel remate a portería vacía de Griezmann tras superar con picardía la salida de Iraizoz.

Qué decir del francés, motivado por los desprecios rojiblancos. Se metió hacia dentro para bordear la vigilancia de Iraola y deleitó a la grada con gestos técnicos del máximo nivel. Anoeta se rompió las manos a aplaudir a la perla de la cantera.

Pero nada de esto hubiera ocurrido sin el sacrificio y solvencia de la retaguardia txuri urdin. Ansotegi y Mikel González se aferraron a la espalda de Fernando Llorente, principal referencia de los vizcaínos. El campeón del mundo dedicó tales esfuerzos a sacarse de encima a sus pares que no le alcanzaron las reservas para poner en aprietos a Bravo.

Con el riojano fuera de combate, Caparrón fió su suerte a la movilidad de Muniain y los centros de Gabilondo, ya que ni Susaeta ni después Toquero fueron capaces de aportar lo que de ellos se esperaba. Y culpa de ello fue la firmeza defensiva de la Real.

Los cambios del técnico utrerano en la reanudación, ya con una desventaja insalvable en el electrónico, recibieron respuesta por parte de Lasarte en forma de defensa de cinco, con Labaka como tercer central. Ahí se le escaparon las últimas esperanzas al Athletic, que desde ese momento se limitó a chutar desde la distancia con escasa puntería. Sólo Javi Martínez, con sus arrancadas de rabia, y alguna cosita que hizo Muniain, adecentaron el expediente bilbaíno.

Porque si ayer la Real mereció la victoria fue en gran medida gracias al plus de intensidad que imprimió a sus acciones, evidencia ante la que su enemigo hubo de rendirse y entregar la cuchara.

En Bilbao pensaban que podían venir a Anoeta de paseo y recibieron un justo castigo a su atrevimiento. Será que no han estudiado los partidos de la Real en casa, donde sólo ha caído ante Real Madrid y Atlético, y en circunstancias que darían para escribir un libro.

No es casualidad que los txuri urdin sumen ya la cifra de veintidós puntos en catorce jornadas de Liga, lo que les coloca en una posición envidiable en la tabla clasificatoria. La cuestión estriba en saber cuál es el techo del equipo capitaneado por Lasarte y Prieto, extensión del uruguayo en la cancha.

Es difícil aventurarlo, pero mientras logren mantener la fiereza con la que afrontan cada envite, estos jugadores tendrán el mundo en sus manos. Además, han aprendido a ganar a domicilio, como en Málaga y Gijón. Sigamos riendo y disfrutando, que es lo que toca.

FICHA TÉCNICA

Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella; Rivas, Aranburu (Bergara, min. 43), Xabi Prieto, Griezmann, Zurutuza (Labaka, min. 73); Joseba Llorente (Agirretxe, min. 80).

Athletic de Bilbao: Iraizoz; Amorebieta, San José (Iturraspe, min. 73), Iraola, Aurtenetxe (Orbaiz, min. 56); Javi Martínez , Gurpegi, Muniain, Gabilondo (Toquero, min. 46), Susaeta; Fernando Llorente.

Árbitro: Ramírez Domínguez (Comité andaluz). Amonestaciones a Xabi Prieto, Rivas, San José, Gurpegi.

Goles: 1-0. min. 25 : Xabi Prieto de penalti. 2-0. min. 48: San José en propia puerta.

Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de primera división disputado en un abarrotado estadio de Anoeta, 30.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del cantautor vasco Xabier Lete.

TAGS RELACIONADOS
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios

FACEBOOK

HEMEROTECA
Marzo 2009
L
M
M
J
V
S
D

Vocento