Real Sociedad
Actualidad
REAL-ATHLETIC, EN ANOETA
Real y Athletic recordarán el histórico partido de 1976 en los prolegómenos del derbi. Mañana es el día internacional del euskera y el domingo se cumplen 34 años de aquel partido en Atocha
2 de diciembre de 2010
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios
Homenaje al euskera y a la ikurriña
Hace 34 años. Inaxio Kortabarria y José Ángel Iribar sacan la ikurriña en Atocha, en la histórica jornada de 5 de diciembre de 1976. :: AYGÜES
IÑAKI IZQUIERDO | SAN SEBASTIÁN..-

La Real y el Athletic legalizaron la ikurriña por la vía de los hechos el 5 de diciembre de 1976 en Anoeta, hito histórico del que se cumplirán 34 años el domingo, cuando los dos grandes clubes vascos volverán a encontrarse en el terreno de juego, esta vez en Anoeta. La legalización práctica llegó poco después (el 17 de enero de 1977), o sea, tarde. Inaxio Kortabarria y José Ángel Iribar, los capitanes guipuzcoanos de Real y Athletic, habían enseñado la ikurriña al mundo en una tarde que forma parte de la historia del fútbol vasco y del país.

Con motivo de esa coincidencia en el día exacto y la celebración mañana, fiesta de san Francisco Javier, del día internacional del euskera, la Real está organizando una serie de actos para los prolegómenos del partido del domingo, que mañana dará a conocer el presidente realista, Jokin Aperribay.

La Real luce esta temporada en sus camisetas como patrocinador principal el lema 'Gipuzkoa, euskarerekin bat', promovido por la Diputación. Maria Jesus Aranburu, diputada Foral del Cultura y Euskera, acompañará a Aperribay en el anuncio del programa previo al partido del domingo. La promoción del euskera es una de las contrapartidas a las que se compromete la Real en el contrato de patrocinio firmado con el ente foral y el derbi servirá de plataforma para favorecer el uso del euskera en todos los ámbitos de la sociedad.

Aunque los detalles del festejo se darán a conocer mañana, se da por hecho que los dos capitanes homenajerarán a la ikurriña, o más exactamente, al derbi de 1976 y a sus protagonistas, que tuvieron la valentía de realizar un gesto nada sencillo y acertaron, porque la imagen quedó en los libros de historia. De todas formas, los jugadores aún no están al corriente de los detalles exactos de esta celebración, según confirmó ayer este periódico en la caseta blanquiazul.

La Real y la Diputación de Gipuzkoa han sido los promotores de los actos de recuerdo de aquel día y de celebración del día internacional del euskera. La Diputación de Bizkaia y la Fundación Azkue (integrada por Euskaltzaindia, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia, Universidad de Deusto y UPV/EHU) también colaboran en la preparación para los prolegómenos del partido. El Athletic se ha sumado decididamente a esta iniciativa.

'Guk, euskaraz'

Los capitanes de la Real y del equipo rojiblanco homenajearán a la ikurriña en los instantes previos al saque inicial. Además, según informa Deia, se sumarán al tributo las más de 30.000 personas que poblarán las gradas de Anoeta que rendirán un homenaje al al euskera entonando en un karaoke multitudinario la canción 'Guk, euskaraz', de Urko, en versión de Exxe. Se entregará a los asistentes una cartulina con la letra de la canción. También se emitirá en los marcadores de Anoeta un vídeo de los rincones más bonitos de Gipuzkoa y Bizkaia.

Faltan por concretar los detalles de cómo se realizará el homenaje a la ikurriña y a aquel derbi de 1976. Podría acordarse que los futbolistas de ambos equipos hagan el paseíllo con la ikurriña en mano, como en su día hicieron encabezados por Kortabarria e Iribar y en el Aberri Eguna de 1999 en San Mamés, con Loren y Julen Guerrero al frente de Real y Athletic

También se ha valorado la opción de que sean dos niños, cada uno con la camiseta de un equipo, quienes se la entreguen en el centro del campo para proceder allí a la fotografía conmemorativa. Como en la Real, el vestuario del Athletic está a la espera de conocer los detalles pero dispuesto a intervenir en la conmemoración.

Aquella imagen del arrasatearra Kortabarria y el zarauztarra Iribar con la ikurriña estuvo cargada de simbolismo. La confección de aquella enseña vasca fue obra de la hermana del jugador de la Real José Antonio de la Hoz Uranga, encargado de meterla en el campo no sin sobresaltos ya que cuando entraba en Donostia procedende de su casa en Zarautz le paró la Policía Nacional. No la vieron y al final la introdujo en Atocha y con la complicidad de Salva Iriarte se la entregó a los dos capitanes ya en el césped. De la Hoz Uranga es la persona que aparece tapada por la ikuriña entre Kortabarria e Iribar. Aquel partido acabó con una victoria por 5-0 de la Real.

El derbi tiene de por sí grandes alicientes, pero esta fiesta en torno al euskera y el momento histórico que protagonizaron Real y Athletic hace 34 años es un aditamento más para un partido siempre especial. No habrá demasiados seguidores del Athletic en las tribunas de Anoeta y este tipo de actos favorecerán que el buen ambiente y la tradicional convivencia sin problemas entre aficionados blanquiazules y rojiblancos viva un nuevo capítulo. Cuando no habrá amigos, como no los hubo en 1976, será cuando el árbitro pite el inicio del partido.

TAGS RELACIONADOS
CerrarEnvía la noticia

Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

* campos obligatorios
Cerrar Rectificar la noticia

Rellene todos los campos con sus datos.

* campos obligatorios

FACEBOOK

HEMEROTECA
Marzo 2009
L
M
M
J
V
S
D

Vocento