Boise, la capital del estado de Idaho, es la ciudad estadounidense donde más se deja sentir el acento vasco. Allí se han reunido los últimos días muchos de los integrantes de la diáspora para celebrar el Jaialdi, la fiesta que se organiza cada cinco años, en la que han participado diferentes autoridades de este lado del Atlántico, como el lehendakari y responsables de las diputaciones forales.
Aprovechando la reunión de vasco-americanos, un grupo de seguidores de la Real han decidido fundar la primera peña blanquiazul en Estados Unidos. Se denomina 'Boiseko Txuri Urdinak' y tiene su sede en la Euskal Etxea de la capital de Idaho.
La presencia vasca en la ciudad es importante, pero sobre todo se dejan notar los descendientes de vizcaínos, que hacen gala de sus colores rojiblancos cada vez que tienen ocasión. Para desmentir que todos los vascos son del Athletic, los americanos realistas -que los hay y en buen número- ha formado esta peña.
Según cuentan desde Boise, esta «era una idea que se estaba fraguando tiempo atrás, ya que los realistas vasco-americanos sentían la necesidad de reivindicarse ante una abrumadora presencia de descendientes vizcaínos en la localidad norteamericana. Por todo ello, decidieron aprovechar el final de la semana vasca para oficiar el primer paso en su constitución».
La primera actividad fue sacarse la primera foto oficial de la peña frente a Euskal Etxea de Boise, la que se puede ver sobre estas líneas. Según los testigos del momento, «la satisfacción era generalizada en personas como los hermanos Fritz que, junto a su padre, tuvieron la fortuna de acudir recientemente al histórico partido del ascenso contra el Celta».
También lucían camisetas realistas los hermanos Maddalen, Andoni y Josu Bieter. Zach Theiler, Jennifer Williams y T. I. Genger fueron otros jóvenes asistentes a esta cita inaugural de la peña. La batuta de la ceremonia la llevó Jesús Alzelai, que junto a su hijo Xanti, fueron los impulsores de esta inciativa. Asimismo, vasco-americanos como Nick Bikandi y los Totorika tampoco dejaron pasar la oportunidad. También acudió Jean Escoz, con su hija Oihane, vasco de Wyoming, que aunque de ascendencia de Behe-Nafarroa, es también de corazón realista.
'Boiseko Txuri Urdinak' ya ha iniciado los trámites para su formalización como peña oficial de la Real. También abrirá en breve una página en Facebook, donde pretende reunir a un número creciente de seguidores realistas de Norteamérica. El lejano oeste ya es territorio blanquiazul.
© Copyright DIARIOVASCO.COM Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A.
Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Sociedades 49, Folio 118, Hoja nº 2.900, Inscripción 1ª
C.I.F.: A-20004073
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad Master El Correo