Borrar
Mohamed-Ali Cho, ayer durante un momento de la entrevista a este medio en la grada de Zubieta. lobo altuna
Real Sociedad

Mohamed-Ali Cho: «Mi mayor sueño es ganar un Mundial o la Champions, y ojalá que algún Balón de Oro»

El primer fichaje del verano de la Real pone en valor que «he descubierto una ciudad muy volcada con el club»

Imanol Troyano

Imanol Troyano

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 15 de julio 2022, 06:44

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El sol aprieta con fuerza en Zubieta. Hace horas que la Real ha culminado una nueva jornada de pretemporada, pero aún quedan jugadores del primer equipo que se ejercitan en el interior de las instalaciones. Mohamed-Ali Cho (Stains, 2004) tampoco está acostumbrado a este calor sofocante. Ni en Angers ni en Inglaterra es habitual esta temperatura. El primer fichaje de la Real concede su primera entrevista como txuri-urdin en plena ola de calor, circunstancia que no le impide expresarse con claridad. «Intento soñar a lo grande y no ponerme límites», reconoce el nuevo realista, que confía en ayudar a ganar muchos partidos y títulos en la Real.

– Lo primero que tiene que aclarar es cómo quiere que le llamen.

– Mi nombre es Mohamed-Ali y la gente me conoce como Momo o por Cho.

– ¿El nombre de Mohamed-Ali tiene algo que ver con el del legendario boxeador Cassius Clay?

– No (ríe), es bastante más fácil que eso. Mi padre quería llamarme Mohamed y mi madre Ali, así que por eso me pusieron al final Mohamed-Ali.

– Entonces, es incorrecto que le llamen Ali Cho.

– Sí, mi apellido es Cho.

– Es el gran desconocido de la plantilla ahora mismo, ¿cómo fueron sus inicios en el fútbol?

– Nací en Francia, en las afueras de París, y pronto me trasladé a Londres con mi familia. Crecí allí donde viví cinco o seis años antes de regresar a Francia, cerca de París de nuevo. Ahí empecé a jugar en la academia del PSG de los siete a los doce años y después de eso volví a Inglaterra de nuevo a Liverpool para jugar en el Everton.

– ¿Y dónde empieza a dar sus primeras patadas al balón?

– En Londres, cuando todavía era un niño, pero por el simple hecho de divertirme. Jugaba en la calle o en campos de fútbol sala.

– ¿Qué camiseta se ponía para jugar con los amigos? ¿Cuál era su equipo y jugador favorito?

– Me gustaba el Chelsea y en la camiseta llevaba el nombre y el dorsal de Drogba. Era mi ídolo y en ese momento jugaba en el Chelsea.

– ¿Por qué se marchó a Liverpool cuando ya estaba en la academia del PSG?

– Nos movimos principalmente por el trabajo de mis padres. Entonces se fijó en mí el Everton y elegimos jugar ahí porque tiene una muy buena estructura para que los jóvenes puedan progresar como futbolistas. Fue una buena opción.

– ¿Qué diferencias ha notado entre el fútbol francés y el inglés?

– El juego inglés es mucho más intenso y agresivo, y el francés más técnico y táctico. Sí que he percibido que el inglés es más físico en ese sentido.

SORTEO DE ABONOS

– Deciden regresar por segunda vez a Francia, ¿por qué al Angers si tenía más propuestas?

– Nos fijamos en el proyecto deportivo del club. No era tanto una cuestión de club grande o pequeño, sino dar más importancia al proyecto deportivo. Quería mejorar como futbolista y tener la oportunidad de jugar muchos partidos. En el Angers podía jugar mucho en el primer equipo y eso es fundamental para un jugador joven como yo.

– Es el primer jugador nacido en el año 2004 en debutar en una de las grandes ligas europeas. ¿No le impresiona?

– No diría que sea algo que me haya impresionado. Es algo bonito, pero mi intención es seguir creciendo como jugador.

– ¿Qué significa volver a figurar entre los candidatos al Golden Boy?

– Es la segunda vez y estoy muy orgulloso de ello. Esto me sirve para tener una mayor motivación a la hora de seguir mejorando como futbolista.

– ¿Le molesta que le recuerden constantemente lo joven que es?

– Está bien, pero yo no suelo prestar mucha atención a mi edad. Tengo dos piernas y dos brazos como cualquiera y estoy encantado de poder jugar. Yo solo me concentro en trabajar duro para poder mejorar como futbolista.

– ¿Cuál ha sido su mejor actuación hasta el momento? Ese partido que recomendaría ver al aficionado de la Real para que le puedan conocer mejor.

– Probablemente el que jugué contra el Lyon la pasada temporada en el que ganamos 3-0 o el que jugué contra el Rennes en el que marqué mi primer gol como profesional. Esos dos partidos son los que recomendaría para ver.

Noticia Relacionada

– ¿Qué fue lo primero que pensó cuando sus padres le comentaron el interés de la Real?

– Me puso muy feliz, me gustaba el club, incluso antes de que me siguiera. Sabía que Griezmann jugaba aquí y que había futbolistas como Isak, por lo que me alegró mucho que se interesaran por mí.

– En su presentación confesó que no conocía demasiado el club, ¿qué ha descubierto en su primera semana?

– He sentido que los aficionados están muy cerca de los jugadores, que la ciudad está muy conectada con el club y existe un muy buen ambiente. Anoeta, Zubieta, todo me ha parecido perfecto hasta el momento.

– ¿Cómo le han acogido en el vestuario y con qué compañero se relaciona más?

– Me han acogido perfectamente, ha sido una gran bienvenida. Lógicamente me relaciono más con los jugadores franceses como Le Normand o Djouahra porque hablan francés como yo, pero realmente estoy hablando con todos.

– Januzaj y Carlos Vela son los últimos jugadores que han portado el dorsal 11 en la Real, ¿cree que puede pesarle ese número?

– No, puedo soportar muy bien la presión y no me fijo en ese tipo de cosas.

– ¿Dónde prefiere jugar, en el costado izquierdo o en el derecho?

– Puedo jugar en los dos lados, incluso también en el frente de ataque como nueve, pero prefiero hacerlo desde la derecha, porque me siento más cómodo para jugar con mi pie izquierdo.

– Todavía es pronto, pero qué le está pidiendo Imanol en los entrenamientos.

– Es pronto, pero nos pide trabajar duro, tener una buena actitud en los entrenamientos y que nos esforcemos todo lo que podamos.

– La Real ha terminado la temporada jugando con un sistema 1-4-4-2 con los jugadores del medio posicionados en rombo y sin extremos. Va a tener que convencer a Imanol para que vuelva a incluir a los extremos.

– (Risas). No soy el entrenador y no puedo decidir el sistema por él. Yo estaré contento cada vez que esté sobre el campo sin importar el lugar donde me pongan.

– ¿Ha notado mucha diferencia entre las pretemporadas que ha realizado con el Angers con la actual de la Real?

– Aquí hay más ejercicios de posesión de balón y los entrenamientos también son más físicos e intensos. Es un buen paso para prepararnos de cara a lo que viene.

– Su anterior equipo y la Real tienen un estilo de juego diferente, ¿teme encontrar menos espacios para atacar en la Liga?

– Obviamente que es un país y Liga diferente, pero no me asusta el cambio. Voy a trabajar duro para adaptarme al fútbol español y ser de gran ayuda al equipo.

– ¿Cómo gestiona la humildad cuando a los 18 años le llegan tantas propuestas de clubes tan grandes de Europa?

– Desde que era muy pequeño, un niño, he intentado ser muy modesto. He tenido mucha humildad. Se lo debo en gran parte a mi familia. Me ayuda a mantener los pies en el suelo y al mismo tiempo no confiarme demasiado.

– ¿Qué es lo que más le ha convencido del proyecto que le ha presentado la Real?

– Es un gran club de la Liga que juega en Europa. Me gusta el fútbol que practica y los jugadores que tiene, hay muchas razones que me han hecho venir aquí.

– Reconoció que Mbappé y Dembélé son sus referentes, ¿en qué se fija cuando les ve jugar?

– Me gustan porque son de un perfil similar al mío. Observo cómo regatean y la velocidad a la que juegan.

– No va a enfrentarse al jugador del PSG, pero sí al azulgrana, además muy pronto, en la segunda jornada, ¿tiene ganas?

– Sí, va a ser bonito jugar contra él y espero ganar al Barcelona.

– ¿En qué aspectos del juego cree que debe mejorar?

– En general tengo que mejorar en muchos aspectos. En el remate de cabeza, en el golpeo con el pie derecho, también tengo que mejorar táctica y mentalmente, y en el apartado físico. Creo que debo mejorar en todo en conjunto.

– ¿Qué puede esperar de usted el aficionado de la Real este curso?

– Voy a trabajar duro para ser el mejor jugador posible. Quiero ayudar al equipo a ganar muchos partidos y títulos. Me voy a centrar en eso.

– En su puesta de largo como nuevo jugador de la Real repitió en más de una ocasión que valoraba mucho la tranquilidad, ¿eso quiere decir que llega para quedarse muchos años?

– No lo sé. Tengo contrato hasta el año 2027 y ahora mismo estoy muy contento de estar aquí. Ya veremos cómo evoluciona todo.

– ¿Cuál es el su gran sueño como futbolista?

– ¿Mi mayor sueño? (Se lo piensa). Ganar un Mundial o la Champions League. Ojalá también algún Balón de Oro o varios si puede ser. Intento soñar a lo grande y no ponerme límites, aunque trato simplemente de mejorar como jugador.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios