Borrar
Imanol Alguacil da instrucciones a Jon Karrikaburu en el partido de Cádiz. ALTERPHOTOS
Real Sociedad - F.C. Barcelona: ¡Luces, fútbol y... acción!
Real Sociedad - F.C. Barcelona

¡Luces, fútbol y... acción!

La Real Sociedad se reencuentra este domingo con su afición en el primer partido del curso en el Reale Arena contra un F.C.. Barcelona reforzado por sus 'palancas' económicas

Gaizka Lasa

Gaizka Lasa

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 21 de agosto 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Luces y... ¡acción! Salta al césped la última versión de la Real Sociedad 22/23. Suena el himno txuri-urdin. Muta la piel del Reale Arena. Todo blanquiazul. Brota la emoción colectiva. Espectáculo de iluminación para resaltar el efecto. El reencuentro perfecto entre equipo y afición, que sellan un pacto de entrega y pasión para lo que viene, ahora que la hoja está (casi) en blanco, con una minúscula anotación de tres puntos en el primer compromiso de la temporada. Una campaña de emociones fuertes en el Reale Arena merece semejante prólogo.

Lo embellece más aún la franja blaugrana que acompaña la estampa. Es el Barcelona, un histórico apalancado en inversiones temerarias para no caer de la galaxia de la que viene. Apremiado como nadie para la segunda jornada liguera –decepcionó el empate de estreno contra el Rayo–, el rival llega con todas sus estrellas, lideradas por la Bota de Oro de Lewandowski, el primero de los astros en desfilar este curso por el feudo amaratarra.

Hechas las presentaciones, quedará el fútbol, en su acepción más pura. Fútbol de alta alcurnia. El que patrocinan las dos familias enfrentadas. Real Sociedad y Barcelona consiguen sus objetivos a base de honrar las buenas prácticas del balompié, que por algo recibe este nombre. Renuncian a otro tipo de recursos, explorados en los suburbios del deporte. Lo suyo es la riqueza técnica, el pase, la combinación, la precisión y la finura, siempre con el balón como principio de todo.

La teoría establece que la Real lo hace más de manera horizontal, en la zona ancha, gracias en parte al rombo de jugones del centro del campo, donde hoy sería una sorpresa no ver a Zubimendi, Merino, Brais y Silva. Las hipótesis apuntan asimismo a que la circulación del Barcelona es más vertical, con colmillos afilados en los extremos con jugadores como Raphinha, Ansu Fati o Dembélé. Pero para eso están Imanol y Xavi. Para romper los esquemas. Para sorprender. Recursos tienen para ello.

No podrá contar el conjunto catalán con el poso y el equilibrio de Busquets, expulsado la semana pasada en la primera jornada liguera. Todo apunta a que será Frenkie de Jong quien ocupe la vacante dejada por el capitán. Más velocidad y dinamita, menos cabeza. Su conexión con Pedri, especialmente a la hora de lanzar las transiciones, será el puente que deba derribar el centro del campo realista para evitar disgustos mayores.

Aihen y diez más

El compromiso defensivo de todo el equipo será, tal y como dijo Imanol en el vestuario de Cádiz, la premisa para mantener vivas las opciones de victoria. Más que nunca esta vez. Apretar la salida de balón blaugrana se antoja indispensable para que el balón no llegue a esos puntos más ardientes del campo. Si el Barcelona supera las trabas que se encuentra en campo propio y hace llegar el balón a sus atacantes, serán los defensores realistas quienes tengan la papeleta más delicada. Inusual que con la calidad de sus hombres de arriba no marcara ante el Rayo habiendo lanzado 22 tiros.

Noticia Relacionada

Para tapar las incursiones por banda están preparados Aritz por la derecha –si el míster no enmienda su decisión de la semana pasada y cambia a Gorosabel– y Aihen por la izquierda. Vuelve a estar dispuesto el navarro –nacido en Donostia como matiz que juega a su favor en la prolongación de la Aste Nagusia– a asumir un rol protagonista tras la lesión de Rico. Finalmente Jonathan Gómez no ha entrado en la convocatoria y Ander Martín tampoco ha sido seleccionado, por lo que Aihen es el único lateral izquierdo de los 24 elegidos. Quienes sí se vestirán de corto esta noche serán Olasagasti, Marrero y González de Zárate, además de Karrikaburu, de los potrillos. Turrientes y Navarro seguirán portando dorsales del Sanse.

Buen partido para el renacer goleador de Isak, a quien siempre le han gustado los retos mayúsculos. No será por el empuje de la grada, el verdadero jugador número doce de la Real.

El Barcelona sigue sin poder inscribir a Jules Koundé en la Liga

El Barcelona sigue sin poder inscribir al central Jules Koundé en la Liga, y su participación en el partido de este domingo contra la Real sigue siendo una incógnita. Las salidas del Camp Nou de Memphis Depay y Aubameyang son las llaves para que el conjunto catalán pueda disponer del central francés esta noche en Anoeta. Memphis parece estar cerca de cerrar su marcha a la Juventus y Umtiti se va cedido al Lecce, aunque en el caso del francés el Barça se sigue haciendo cargo de su sueldo. Aubameyang está en negociaciones con el Chelsea. El Barcelona tendría todo el día de hoy para inscribir a Koundé.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios