

Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 18 de septiembre 2023, 14:37
Será inevitable que no aparezca una sonrisilla en el rostro cuando suene el himno de la Champions League. La música que retumba antes de cada partido de la mejor competición de clubes del planeta es de las más populares del deporte, y seguro que a más de un aficionado de la Real Sociedad se le pondrá la piel de gallina cuando la escuche en directo este miércoles en el Reale Arena pocos minutos antes de la jornada inaugural de la presente edición contra el Inter a las 21.00 horas.
Los cuarenta segundos de música ponen firme a cualquiera. La última vez que sonó en el feudo donostiarra fue el 10 de diciembre de 2013 contra el Bayer Leverkusen (0-1) y lo ha hecho hasta en diez ocasiones desde que se incorporara en 1993, junto al cambio de nombre del torneo, de Copa de Europa a Champions League. ¿Cuál es la intrahistoria de esta canción?
El himno es una adaptación de la colección de piezas de 'Himnos de Coronación' de Georg Friedrich Händel. Del 'Zadok the Priest', concretamente, compuesto para la coronación del rey Jorge II de Inglaterra en 1727. La competición se iba a renombrar y en ese lavado de cara se le encargó al compositor británico Tony Britten escribir el nuevo himno.
La versión que suena en los estadios antes de cada partido de Champions League es tocada por la Orquesta Filarmónica Real de Londres y cantada por la academia Saint Martin in the Fields. Dura cuarenta segundos, aunque la completa se extiende hasta los tres minutos.
En cuanto a su letra, existe el fenómeno llamado 'momentos teniente', que son frases de canciones cantadas en otros idiomas que parece que dicen algo distinto en castellano. En el caso del de la Champions, puede parecer que dice «si el Barça va a conseguir la Champions», pero en realidad la lírica del himno combina frases en hasta tres idiomas: francés, alemán e inglés, los oficiales de la UEFA. Y no vaticina quién va a ganarla.
Ce sont les meilleures équipes (Son los mejores equipos, FRA)
Es sind die allerbesten Mannschaften (Son los mejores equipos, ALE)
The main event (El gran evento, ING)
...
Die Meister (Los maestros, ALE)
Die Besten (Los mejores, ALE)
Les grandes équipes (Los grandes equipos, FRA)
The champions (La Champions, ING)
...
Une grande reunión (Una gran reunión, FRA)
Eine grosse sportliche Veranstaltung (Un gran evento deportivo, ALE)
The main event (El gran evento, ING)
...
Die Meister (Los maestros, ALE)
Die Besten (Los mejores, ALE)
Les grandes équipes (Los grandes equipos, FRA)
The champions (La Champions, ING)
...
Ils sont les meilleurs (Ellos son los mejores, FRA)
Sie sind die Besten (Ellos son los mejores, ALE)
These are the champions (Estos son los campeones, ING)
...
Die Meister (Los maestros, ALE)
Die Besten (Los mejores, ALE)
Les grandes équipes (Los grandes equipos, FRA)
The champions (La Champions, ING)
El himno sonará, la bandera que ocupa todo el círculo central con el logo de la Champions vibrará y la fiesta será completa para que el Reale Arena viva su primer partido de élite europea desde la remodelación del estadio. Alfombra txuri-urdin y traje de gala, la Real se va a codear con las grandes estrellas de la galaxia futbolera.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.