Diario Vasco

Historia de la Real Sociedad

Época dorada
CAPÍTULO 3

Época dorada

Tras el ascenso de Puertollano,comienza una época inolvidable para los aficionados realistas. Los comienzos delos años 70 fueron buenos para la Real Sociedad, que se consolidó como equipode Primera y en 1974 lograba su primera clasificación europea. Este primer paseo por Europa no iba a durar mucho, ya que a las primeras de cambiofue eliminada por el Banik Ostrava checo. Pero lo mejor estaba por llegar.

Los éxitos comenzaron en latemporada 1979/80, en la que el equipo dirigido por el mítico Alberto Ormaetxea,permaneció 32 jornadas invicto, instaurando un récord aún vigente en el fútbolespañol. Sin embargo, los éxitos no acabaron ahí. La Real Sociedad, con un equipoplagado de gente de la casa, logró dos títulos de Liga de forma consecutiva,. El primero es recordado especialmente por todos. La Real se jugaba la Liga ante el Sporting e iba por debajo en el marcador (2-1). Todo parecía perdido en el que era el último partido de la temporada. La liga parecía volar nuevamente para un Real Madrid que cumplía y ganaba al Valladolid. La Real  Sociedad seguía por debajo en el marcador y todo estaba perdido...hasta que, en los últimos instantes, Jesús Mari Zamora anotaba, probablemente, el gol más importante en lahistoria del club. El Molinón estalló y la afición txuri urdin lo festejó a lo grande. Era el primer título de Liga para la Real.

La temporada siguiente la Real Sociedad logró revalidar eltítulo de Liga, y fue semifinalista de la Copa del Rey, siendo eliminada por el RealMadrid. En esta misma ronda acabó el periplo del equipo txuri-urdin en la Copa de Europa. Lo que sí ganó en la temporada 82/83 fue la Supercopa de España,convirtiéndose en el primer campeón de la competición. Cuando parecía que estaépoca gloriosa de la Realhabía finalizado, llegó la Copadel Rey de 1987, en la que la Real Sociedadse impuso en la final al Atlético de Madrid, en un partido que encumbró, más sicabe, la figura de Luis Miguel Arconada.

La mejor época que jamás havivido la Real Sociedadtocó su fin con la retirada de dos futbolistas que habían sido los símbolos deuna generación: Jesús Mari Zamora y Luis Miguel Arconada en la temporada 88/89.