

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 28 de marzo 2022
Pasión y nervios. Emoción y confianza en la victoria. A medida que se acercaba la final de Copa entre la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao, se multiplicaban los apoyos y los ánimos para los realistas de todos los sectores de la sociedad guipuzcoana. A cinco días del derbi de los derbis, el que enfrentaría a txuri-urdines y rojiblancos en La Cartuja de Sevilla, el cocinero Martín Berasategui; el presidente de Adegi, Eduardo Junkera y la entrenadora del IDK Gipuzkoa, Azu Muguruza, se mostraban seguros de que el triunfo tendría dos colores: el blanco y el azul.
Desde la cocina de su restaurante en Lasarte y junto a su equipo de trabajo, -Joseba Lezama, Iñaki Arregi, Juan Otero y David Beltrán- Martín Berasategui ofreció su particular receta para que el club guipuzcoano se alzase con su tercera Copa en una final «especialmente emotiva en la historia de la Real». El restaurador -confeso seguidor y sufridor realista- vaticinó que sería necesario «mucho garrote» y «dejarse la piel en el campo»para hacerse con el triunfo.
El presidente de Adegi, Eduardo Junkera, también tenía su fórmula para que la victoria fuera guipuzcoana y les pedía a los jugadores que fueran «auténticos», jugaran «como sabéis», ponedle «garra, coraje y el corazón que tenéis al lado del escudo».
La final entre la Real Sociedad y el Athletic también será recordada por la falta de público en las gradas, a causa de la pandemia. Un aspecto que la entrenadora del IDK, Azu Muguruza, reconocía que era «una pena», pero algo que no podía empañar «el momentazo que es para el club y las aficiones».
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.