

Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Arroyo anunció el viernes en la previa que el objetivo ahora de la Real es ser cuarta una vez esfumada toda opción de luchar por puestos europeos. Pero la realidad es que mucho tienen que cambiar las cosas para que las txuri-urdin sean el mejor equipo de la Liga F tras el Barcelona, Real Madrid y Levante, claros destacados en los tres primeros puestos. Con la herida producida por la abultada derrota en Valdebebas aún supurando, el cuadro donostiarra saltó ayer al estadio Fernando Torres con siete novedades en el once respecto al partido del miércoles en la capital.
Sin Bernabé -por lesión- ni Vanegas -por sanción-, Arroyo solo repitió con Tejada, Andreia, Nerea y Jensen. Ni siquiera fue titular Amaiur, la máxima goleadora realista. Aunque lo cierto es que pese a la revolución en la alineación y la buena puesta en escena del Madrid CFF sometiendo al rival en su campo durante los primeros compases, a la Real se le puso muy de cara el partido en el minuto 9 cuando Franssi cabeceó de forma inmejorable un centro perfecto de Nerea, que ya suma doce asistencias.
El 0-1 permitió a las blanquiazules jugar algo más tranquilas, pero las madrileñas, sabedoras de que se trataba de un enfrentamiento directo, se volcaron al ataque y a punto estuvieron de empatar en el veintiuno por medio de Nunes, encargada de ocupar la punta de lanza en detrimento de Kundananji, autora de dos goles en Zubieta que fue baja por acumulación de tarjetas.
Cinco minutos más tarde, Nerea avisó con un saque de esquina muy cerrado que despejó Paola y a los pocos segundos Mirari puso el 0-2 al aprovechar un error de las locales en el juego combinativo. Laurita se equivocó en el pase, Eizagirre robó, Jensen asistió y la atacante azpeitiarra puso la guinda al definir por bajo. Es su tercera diana del curso.
Con ese peso en su mochila, el Madrid CFF nunca bajó los brazos y continuó insistiendo hasta obtener el premio, que llegó pasada la media hora cuando Araya, que podía buscar un pase interior, se inventó un zapatazo desde la frontal imparable para Nanclares. La Real empezaba a desinflarse y la portera de Miranda de Ebro a activarse, porque si no llega a ser por ella el resultado hubiera sido bien distinto.
Y es que en el 36 se vio obligada a despejar con algún que otro problema una pelota a córner después de que Nunes se marchara de Tejada antes de disparar. Sería la última intervención en una primera mitad en la que Nerea intentó sorprender por alto a una adelantada Paola y en la que Jensen tuvo el 1-3 a un minuto del descanso. Su testarazo a centro de Franssi se marchó desviado.
Ya en la reanudación, la Real siguió sin encontrarse y en apenas diez minutos sufrió un nuevo varapalo. Bonsegundo hizo bueno un servicio de Lucía y, tras peinársela a Izarne dentro del área, mandó el balón al fondo de las mallas. Tocaba sufrir. Y así fue, porque la entrada de Chanda reforzó aún más al Madrid CFF e hizo trabajar a Nanclares, que con el tiempo cumplido evitó que Pinillos culminara la remontada. Previamente, en el 82, Jensen pudo hacer el 2-3 pero no acertó tras una buena jugada iniciada por Amaiur, a quien apenas se le vio. Hoy, ella y otras compañeras podrían ser llamadas por Vilda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.