
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
San Sebastián
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 15 de mayo 2022, 18:34
Partidos como el que disputa esta tarde en Villarreal son los que queremos que juegue la Real Sociedad todas las temporadas: un encuentro el que está en juego una plaza en la Europa League. Trece equipos de la Liga se cambiarían por la Real. El choque arrancará a las 19.30 horas en horario unificado.
El técnico de la Real Sociedad apuesta por Zaldua y Zubeldia en la línea defensiva en detrimento de Gorosabel y Aritz, que también partían con opciones. El once txuri-urdin está formado por Remiro; Zaldua, Zubeldia, Le Normand, Rico; Zubimendi, Illarramendi, Merino, Silva; Isak y Sorloth.
Las cuentas son sencillas. No hay mucho que escribir a estas alturas de la temporada porque todo está dicho a falta de dos jornadas. La Real pase lo que pase en este final de Liga sabe que jugará en Europa la próxima temporada. Ahora bien puede acabar quinta, sexta o séptima.
Hoy ocupa la sexta plaza que da acceso directo a la Europa League mientras que el Villarreal tiene tres puntos menos en la séptima posición que permitirá jugar la Conference League. Un suspiro marca la frontera entre una competición con solera y otra recién nacida por el momento con poco gancho. Deportivamente no hay color y económicamente tampoco.
Si la Real gana en el estadio de la Cerámica, donde ha ganado en dos de sus últimas tres visitas, el pasaporte a la Europa League estaría asegurado. Si hay empate, el Villarreal estaría obligado a ganar en la última jornada en el Camp Nou para arrebarle la sexta plaza siempre que la Real pierda en Anoeta ante el Atlético. Eso sí, si la Real empata este domingo y empata en la última jornada, será quinta. El Atlético podría tener amarrada su objetivo de la tercera plaza cuando visite Anoeta si este domingo gana al Sevilla en el Wanda.Y si la Real pierde este domingo, la sexta plaza sería para el Villarreal (con mejor goalaverage tras el 1-3 de Anoeta) a la espera de la última jornada en la que otra vez podría haber intercambio de posiciones. Al Villarreal le valdría con repetir el resultado de la Real en la última jornada.
Reflejadas las distintas combinaciones entre la Real y el Villarreal, no está de más puntualizar que la Real también puede ascender a la quinta plaza en la que está instalado el Betis con dos puntos más. La Real sale perdiendo en los empates a puntos con el Betis así que la ecuación es cristalina. La Real tiene que ganar un partido de los dos que le quedan y esperar que el Betis pierda este domingo ante el Granada en el Villamarín y en el cierre de la Liga en el Bernabéu.
La Real se va a Europa por la puerta grande. Por tercer año consecutivo, disputará la Europa League por merecimiento propio. Porque lo ha conseguido tras remontar en el campo de su más inmediato perseguidor. Un Villarreal que hace nada estaba peleando con el Liverpool por un puesto en la final de la Liga de Campeones. Pero la Real hoy ha sido mejor. Ha ganado por 1-2 y acabará el campeonato en la sexta o en la quinta plaza, dependiendo de los resultados de la última jornada.
Ha sido un partido grande, de corte europeo, propio de dos conjuntos que han jugado a cara descubierta, conscientes de lo que había en juego. Porque cuando se lucha por la gloria no hay medias tintas. Se va con todo. Sabiendo que si te entregas arriba, sufrirás de vez en cuando. Porque el rival también juega. Y en este caso, el Villarreal es un adversario formidable, que es feliz en la pradera abierta, atacando con sus puñales.
La Real ha entrado con determinación al campo y tanto Sorloth como Isak han perdonado el primer gol. Especialmente el tanque noruego ha gozado de un mano a mano que no ha sabido culminar ante Rulli pese a que intentar una vaselina que tenía muy buena pinta. Poco a poco, el Villarreal ha despertado y comenzado a correr. Y Unai Emery, el zorro del desierto, un estratega de los banquillos, ha dejado su sello en un córner con una jugada ensayada en la que Coquelin ha abierto la lata.
La Real se ha marchado a vestuarios en desventaja. Pero en el segundo tiempo, con Gorosabel en lugar de Zaldua, ha demostrado que si pelea por Europa no es un equipo cualquiera, no. Con Silva en el terreno de juego puede pasar cualquier cosa. Porque se trata de un prestidigitador con un sinfín de trucos en su chistera. El tanto del empate ha llegado por medio de Isak, que ha culminado en el segundo palo un pase desde la banda derecha de Gorosabel.
Con casi media hora por delante, había todavía tiempo por delante. El VAR ha salvado a la Real de un penalti que el colegiado había pitado, pero tras consultar en la pantalla se ha retractado. Los de Imanol Alguacil han seguido acelerando. Con Silva a los mandos, la Real ha seguido apretando y otra jugada desde la banda derecha ha desembocado en el 1-2. Zubimendi se ha aprovechado de un rebote y ha establecido el gol de la remontada. Era el minuto 73.
A partir de ahí, ha tocado sufrir más por lo apretado del resultado que por otra cosa. Además, el colegiado ha decretado nueve minutos de prolongación. Pero la Real, con Rafael, Januzaj y Portu como refrescos, ha aguantado y se ha marchado feliz. No sólo la Real. Gipuzkoa es feliz.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.