Borrar
Sorloth se lamenta de una ocasión fallada en San Mamés, ante la presencia de Navarro. Arizmendi
Diez puntos menos que en la primera vuelta

Real Sociedad

Diez puntos menos que en la primera vuelta

La Real Sociedad ha sumado doce en las diez jornadas de la segunda ante los mismos rivales que consiguió 22 puntos antes del ecuador del campeonato

Miguel González

Miguel González

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 18 de abril 2023, 02:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La recta final de temporada se va a hacer larga. Los equipos de abajo aprietan los dientes en busca de la permanencia y a los de arriba les pesan las piernas por el esfuerzo realizado al alternar la competición doméstica con la europea en un curso marcado por la celebración del Mundial de Qatar a mitad de temporada. El Atlético, el equipo más en forma del momento, fue eliminado de Europa en diciembre y está notando esa disminución de esfuerzos para enlazar seis jornadas seguidas ganando y meterse en la lucha por la segunda plaza con el Real Madrid.

En el caso de la Real Sociedad, sus números han descendido considerablemente en la segunda vuelta y ésta es una realidad objetiva. Si en la primera sumó 22 puntos ante los diez rivales a los que se ha enfrentado desde el ecuador del campeonato, en la segunda se ha quedado en 12, diez menos, lo que significa de media un punto menos por jornada. Gracias al colchón de ocho puntos que tenía al cierre de la primera vuelta respecto a Betis y Villarreal, mantiene su posición de Champions, pero tendrá que apretar fuerte en estas nueve últimas jornadas para conservar su privilegiado puesto.

Mejor en Cádiz y en Vigo. Hay dos resultados que son significativos, porque logró mayor botín a domicilio que jugando en Anoeta. Ocurrió ante Cádiz y el Celta, ya que en la primera vuelta ganó en el Nuevo Mirandilla (0-1) y en Balaídos (1-2) y ahora ha sido incapaz de hacerlo en casa firmando dos empates que dejaron un mal sabor de boca. Contra el conjunto gallego (1-1) porque fue empatada en el descuento, porque el gol lo marcó en propia puerta Le Normand y porque jugaba ante un rival con uno menos, mientras que frente al cuadro gaditano, por la impotencia en ataque para perforar la portería rival de un equipo que pelea por la permanencia.

También fue un jarro de agua fría importante la derrota en casa contra el Valladolid (0-1), en ese momento el peor visitante del campeonato, pero en este caso no hubo diferencia respecto a la primera vuelta porque la Real también salió derrotada entonces de su visita a Zorrilla, en la que tuvo que hacer frente a una larga lista de ausencias y encima se lesionó David Silva.

Doblete ante Espanyol y Elche. No ha fallado, eso sí, contra los dos últimos de la clasificación, a los que ha ganado los dos partidos. Al Espanyol lo hizo en febrero por 2-3 en Cornellá, el mejor encuentro fuera de casa en los últimos tres meses. Ese día fue ganando 0-3 y solo el sesteo final permitió a los pericos maquillar el resultado.

Contra el Elche (2-0) cumplió el guion antes del parón internacional de marzo, aunque sufrió más de la cuenta porque en el minuto 85 Remiro salvó un disparo de Lucas Boyé que pudo significar el empate antes de que Barrenetxea sentenciara en el descuento.

Irregularidad

Ha obtenido peores resultados frente a Celta, Valencia, Cádiz, Mallorca, Villarreal y Athletic que en la primera vuelta

Conservar los seis puntos en el casillero ante estos dos equipos le ha permitido mantener la cuarta posición en la clasificación y maquillar algo los números de la segunda vuelta. De los equipos de abajo, solo el Almería tiene que visitar el Reale Arena, ya que el Girona está en la zona media y llegará seguramente salvado en la jornada 34.

Tres derrotas lejos de Anoeta. Hay dos conjuntos que pelean por entrar en Europa a los que se ganó en casa y contra los que se ha perdido ahora fuera. Se trata del Villarreal y el Athletic que, además, atraviesan por un buen momento a pesar del último tropiezo de los de Quique Setién en casa frente al Valladolid.

Al Villarreal le ganó 1-0 con tanto de Brais en octubre en un gran partido de los de Imanol, que barrieron a los entonces entrenados por Emery, una victoria que demostraba que la Real apuntaba alto esta temporada. Hace tres jornadas, sin embargo, cayó en La Cerámica (2-0) y perdió el golaveraje respecto a un rival directo. No hizo un mal partido del todo, ya que tuvo 20 minutos en la reanudación bastante buenos, pero en el cómputo global fue inferior a su adversario.

Algo parecido a lo que ocurrió el sábado en San Mamés contra un Athletic que fue justo ganador a pesar de la mejoría txuri-urdin en la segunda mitad tras la entrada de Barrenetxea. Dos goles, uno encajado de córner y otro a la contra, sentenciaron a los de Imanol en el marcador. En el partido de Anoeta el cuadro realista venció por 3-1 con goles de Sorloth, Kubo y Oyarzabal.

Con todo, caer contra el Villarreal y el Athletic fuera de casa entra dentro de lo probable, así que la pérdida de esos seis puntos respecto a la primera vuelta responde más al mérito de haberles ganado en casa que a volverse de vacío ahora de esos campos. Eso sí, había esperanza en sumar algún punto en esas dos salidas que históricamente tampoco se le daban tan mal.

Tramo final

Entonces sumó 17 puntos ante los rivales a los que se enfrenta en las nueve jornadas finales y que le darían para ser cuarto

Hay una tercera en la que también pinchó en hueso, que fue la de Mestalla. Un Valencia que sigue en puestos de descenso le ganó 1-0 en febrero cuando el conjunto ché es el peor de la competición en la doce últimas jornadas en las que solo ha ganado a la Real y a Osasuna. En la comparativa con la primera vuelta solo se ha dejado un punto porque en Anoeta se registró entonces un empate (1-1) en aquel partido en el que Aritz fue expulsado al minuto 10 y tuvo que jugarlo en inferioridad.

En la visita a Mallorca rascó en marzo un empate (1-1) en un encuentro en el que se adelantó por medio de Carlos Fernández y vio como Martínez Munuera le anulaba un gol legal a Le Normand en la segunda parte que debió significar la victoria. En Anoeta la Real se impuso por 1-0.

Ante el Getafe, la excepción. Contra el conjunto azulón ha sido con el único con el que ha mejorado en la segunda vuelta los resultados de la primera. En septiembre, nada más aterrizar del viaje a Mánchester en el que conquistó Old Trafford en la Europa League, sufrió una dura derrota (2-1) en el Coliseum por lo inesperada que resultó y porque perdió para toda la temporada a Sadiq Umar con una rotura del cruzado de la rodilla derecha.

Hace dos jornadas la Real se tomó cumplida revancha al ganarle por 2-0, goles de Oyarzabal y Kubo, en uno de sus mejores partidos de los últimos tiempos y que le permite recuperar tres puntos respecto a la comparativa con la primera vuelta.

En las nueve jornadas que restan defiende 17 puntos conseguidos entonces, ya que ganó al Rayo Vallecano, Osasuna, Girona, Almería y Sevilla y empató contra Real Madrid y Atlético, perdiendo tan solo ante Betis y Barcelona en Anoeta. Con esa cifra de puntos le tendría que dar para ser cuarta a final de temporada y jugar la Champions, aunque no parece sencillo repetir semejante dinámica en el próximo mes y medio.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios