Borrar
Silva en el partido de la Real Sociedad ante Osasuna en El Sadar. RS
David Silva, un animal competitivo que ha cuajado su mejor temporada en la Real

Real Sociedad

David Silva, un animal competitivo que ha cuajado su mejor temporada en la Real

El perfil ·

Es el líder en el vestuario de la Real Sociedad, y su influencia en el juego es innegable. Tanto en números como en continuidad David Silva está a su mejor nivel

Álvaro Vicente

Álvaro Vicente

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 5 de mayo 2023, 02:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Es muy competitivo, un animal, y eso se contagia». Es lo que dicen de David Silva en Zubieta, donde están encantado con él. Esa actitud ejemplar es muy valorada en un vestuario en el que no abundan los jugadores veteranos. Da un plus fuera del terreno y dentro ni qué decir.

Su influencia en el juego del equipo es elevada porque es de esos jugadores que condiciona un estilo. Así como Zubimendi es el director de orquesta, Merino el tanque que pasa por encima de los rivales y Brais el arma secreta que se guarda la Real en segunda línea, Silva es el líder en el último tercio del campo. El jugador capaz de dar el pase ganador que pone a los compañeros de cara a portería contraria.

Noticia Relacionada

Pero es que lejos de la zona de finalización también es un hombre desequilibrante en espacios intermedios, especialmente cuando acude al rescate de los centrocampistas en situaciones de presión alta del contrario en las primeras partes de los partidos. Ahí, cuando el choque aún no se ha decantado y tanto los centrales como Zubimendi no pueden escapar de las marcas del adversario, suele bajar a colaborar en labores de creación para liberarle y permitirle que aparezca en posiciones más altas desde las que desordenar al contrario.

Suma 19 temporadas como profesional con más de 900 partidos a la espalda, contando los de la selección

Silva explota en esos contextos su dominio del juego de espaldas y capacidad para girarse, algo clave para superar presiones efectivas y poner en ventaja a los compañeros. Da igual la zona del campo en la que lo haga.

91 partidos en la Real

Es lo que ha hecho en 19 temporadas como profesional y más de 900 partidos a sus espaldas –contando los de la selección–. Es ésta, la presente campaña, la mejor de sus tres en Donostia, tanto en números como en continuidad. En la primera (20/21), la de la conquista de la Copa en Sevilla, jugó 26 partidos para un total de 1.836 minutos, marcando dos goles y dando cinco asistencias. En la pasada (21/22) se fue hasta los 32 encuentros con 2.103 minutos, haciendo también dos tantos y facilitando seis pases de gol. Y en ésta, con 32 partidos, ya se ha ido a los 2.245 minutos cuando faltan todavía cinco jornadas de Liga por disputar. Lleva dos goles –en Moldavia y Almería– y nueve asistencias, más que nunca. Todas estas cifras engloban los partidos oficiales disputados tanto en Liga, Copa como en Europa.

Sus periodos de baja por problemas físicos se han limitado a dos momentos concretos de la temporada. En octubre estuvo 18 días de baja por una pequeña rotura en el recto femoral de su pierna derecha, aunque como el calendario estaba cargado se perdió dos partidos ante el Betis y Valencia y dos europeos, en Chipre y frente al United en Anoeta.

El 24 de enero, en la víspera del partido de Copa en el Camp Nou, se lesionó en el sóleo y estuvo parado 38 días hasta que reapareció contra el Cádiz el 3 de marzo. En ese tiempo no pudo jugar seis encuentros, frente a Barcelona, Real Madrid, Valladolid, Espanyol, Celta y Valencia, en los que la Real experimentó un bajón, pero fue volver y el equipo recuperó la sonrisa.

Noticia Relacionada

Desde entonces lleva dos meses en los que ha jugado doce partidos de forma consecutiva, diez como titular. Solo fue suplente ese del Cádiz y el martes en el Villamarín.

Además de los diez encuentros que se ha perdido por lesión, el técnico también le ha dosificado en otros encuentros de menor importancia para conseguir tenerle disponible en los momentos claves de la temporada. Así, por ejemplo, le dio descanso contra el Omonia en Anoeta y en los partidos de Copa frente al Logroñés y el Mallorca. También le retiró en el entretiempo en Getafe, en Anoeta contra el Sheriff y en Coria en Copa. Ante el Cádiz en marzo le ahorró la primera hora, así como en el Villamarín.

En la próxima temporada será centenario en la Real a nada que juegue desde ahora nueve partidos más con la txuri-urdin.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios