Borrar
Un cuadro futbolero al estilo Sorolla para dar la bienvenida a la Real Sociedad
Rival

Un cuadro futbolero al estilo Sorolla para dar la bienvenida a la Real Sociedad

El Valencia recibe a los aficionados txuri-urdin con un lienzo que imita las pinturas del genial artista valenciano en el año en el que se conmemora el centenario de su muerte

L. O.

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 11:53

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Real Sociedad y el Valencia se miden esta noche en Mestalla (21.30 horas) y desde el club ché ya ha comenzado a calentar motorrs para el partido. Y lo han hecho dando la bienvenida a la afición txuri-urdin con una publicación en redes sociales de un cuadro al estilo Sorolla.

Este 2023 se celebra el Año Sorolla, en conmemoración del centenario de la muerte del genial pintor valenciano. Por eso, desde el club valenciano dedican un lienzo imitando las pinturas de Joaquín Sorolla a los rivales que visitan Mestalla. Este miércoles es el turno de la Real Sociedad y en 'su' cuadro se puede observar a dos jóvenes futbolistas -uno vestido de txuri-urdin y otro con la equipación del Valencia- jugando en la playa. Abajo a la derecha, se aprecia los datos del partido como si se tratara de la firma del pintor. Sin duda, la imagen podría formar parte de la colección 'Niños en la playa' del artista valenciano, la figura más influyente del Impresionismo español.

Exposición en San Sebastián

Cabe recordar que, conmotivo del Año Sorolla el Museo San Telmo de San Sebastián acoge la exposición 'Sorolla. Viajar para pintar San Sebastián', un itinerario que pretende devolver los cuadros del artista a los lugares donde fueron pintados.

Fue en 1889, después de contraer matrimonio con Clotilde García del Castillo y en un viaje de vuelta desde París a Madrid, que Joaquín Sorolla y Bastida (1863, Valencia-1921, Cercedilla) conoció San Sebastián. La 'perla del Cantábrico' le maravilló y, desde entonces, ya nunca dejó de visitar una ciudad a la que dedicó más de 300 obras a lo largo de más de tres décadas. En la exposición, abierta hasta el próximo 15 de octubre, se muestran 27 de esas piezas, fotografías y notas de color.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios