Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
A.G.
SAN SEBASTIÁN.
Lunes, 27 de agosto 2018, 09:14
La nueva piel del estadio de Anoeta ya asoma. El sábado se instaló la primera plancha visible desde el exterior de uno de los elementos más espectaculares del nuevo Anoeta, la cubierta de EFTE que caracterizará al estadio, especialmente de noche cuando se iluminará de azul y le dará una imagen espectacular.
La semana pasada operarios de la ingeniería guipuzcoana Onddi terminaron de colocar la estructura espacial de la Tribuna Sur encargada de soportar la nueva cubierta del estadio de Anoeta. Su montaje fue rápido, limpio y seguro porque la estructura, con un sistema de esferas y barras, se montó con anterioridad en el suelo para posteriormente izarla e instarla en su posición final.
Esta estructura soporta el cubrimiento de EFTE (acrónimo de Etileno-TetraFluoroEtileno, un tipo de polímero termoplástico de gran resistencia al calor, a la corrosión y a los rayos ultravioleta) y está compuesta por 5.778 barras distintas que forman cuarenta mallas espaciales. El material traslúcido se sustenta en perfiles de aluminio y adopta su forma final gracias a unos cables tensados de acero inoxidable.
Los operarios encargados del montaje llaman «bananas» a estas estructuras porque la forma que adoptan tras su instalación recuerda a la de la fruta.
5.776 barras componen la estructura encargada de soportar la nueva cubierta.
18.500 metros cuadrados abarcará la envolvente cuando la reforma del estadio esté finalizada.
La semana pasada comenzaron a colocarse en la unión con la cubierta del fondo sur del estadio de Anoeta, donde más avanzadas están las obras, las primeras secciones de la envolvente azul que cubrirá el campo de Amara y que le darán el aire moderno que se buscaba en el proyecto diseñado por el estudio de arquitectura de Izaskun Larzabal, pero prácticamente no son visibles desde el exterior. A partir de ahora, cualquier aficionado que se acerque a la zona puede comprobar cómo será el aspecto del campo desde fuera. El espesor del material empleado en Anoeta es de 300 micras, su tonalidad se denomina 'Sky Blue' y tiene una transparencia del 25%, lo que provocará que resplandezca cuando se juegue con las luces al caer la noche.
La previsión de Onddi es finalizar entre septiembre y octubre los trabajos de la zona Sur de Anoeta, tanto la cubierta como la fachada Este, mientras que en el verano del año que viene se trabajará en la Tribuna Norte y en la otra fachada, la principal. Cuando la envolvente esté finalizada, abarcará una superficie de 18.500 metros cuadrados.
Los de la cubierta no son los únicos trabajos que están realizando en el exterior del estadio. Tras el trasiego de camiones, grúas y excavadoras de los últimos meses, toca ya restaurar las aceras, volver a colocar las farolas, los bancos.... y adecuar los accesos. Los de la Tribuna Este, ubicada junto al palacio de hielo Txuri-Urdin y el hotel Xanti, avanzan a buen ritmo y la estructura de las cuatro nuevas escaleras ya se intuye. Además, los obreros ya han realizado los boquetes en la fachada para que los aficionados puedan acceder a la parte superior de la grada.
Los seguidores que tengan su localidad en la Tribuna Oeste llegarán a ellas a través de los mismos accesos que lo han hecho durante los últimos 25 años, ya que su reforma se llevará a cabo el año que viene.
En el interior del estadio el trajín también es importante y se sigue avanzando a muy buen ritmo. Después de que se vaciara el terreno y se bajara su cota una media de 2,3 metros, se ha colocado una base de gravilla y turba sobre la que se instalarán el sistema de riego y los tepes de césped.
Está previsto que los tepes de Anoeta lleguen en los próximos días y sean colocados a comienzos del próximo mes, con tiempo suficiente para que el terreno se asiente y esté en perfectas condiciones para el primer partido que acogerá Anoeta esta temporada, el que se jugará ante el Barcelona en la cuarta jornada de Liga el sábado 15 de septiembre (16.15 horas).
Con el margen con el que se van a colocar, los responsables confían en que no se repitan las imágenes del pasado sábado en Zorrilla, en el encuentro que enfrentó al Valladolid con el equipo culé, y que provocó las protestas de los catalanes y de la Liga por el estado del césped, que se levantaba continuamente y puso en peligro la integridad de los jugadores.
Los trabajadores centran ahora sus esfuerzos en la colocación de los asientos en la Tribuna Oeste del estadio de Anoeta y se ha comenzado a trabajar en la construcción del palco presidencial. Las localidades correspondientes al fondo Sur y la zona inferior de la Tribuna Este ya están disponibles. Los operarios de la empresa cordobesa Daplast son los encargados de su colocación y la previsión establece que a partir de octubre los viejos asientos del resto de las zonas se empezarán a sustituir de forma paulatina por los nuevos abatibles, trabajando los días en los que no hay actividad en Anoeta entre partido y partido. Los que ya se han instalado lucen un plástico de protección hasta que se sienten los primeros aficionados de la Real al estreno del nuevo estadio. Tres cuartas partes de Anoeta lucirán el asiento «Avatar» azul, abatible y ergonómico, en junio del año que viene, aunque lo normal es que la renovación se haya hecho antes. Es un modelo de asiento que recibió el premio al mejor diseño de Europa en 2016 y es el mismo que lucen instalaciones de primer nivel como el Gran Canaria Arena, el complejo de balonmano de Qatar donde se celebró el Mundial y el Parque de los Príncipes en el que juega el PSG, entre otros muchos.
En mayo-junio del año que viene se completará la instalación de los asientos en la nueva grada Norte que se habrá levantado en el transcurso de la Liga 18/19.
Los videomarcadores también serán nuevos y de última generación, como corresponde a un campo moderno. Anoeta tendrá dos y el primero de ellos estará ubicado en la esquina sureste. Su estructura se compondrá de pantallas de LED y de los trabajos de instalación se encarga la empresa guipuzcoana Telesonic. El segundo videomarcador estará disponible a partir de la temporada que viene, una vez que finalicen las obras del en la Tribuna Norte, y se ubicará en el córner opuesto, en el noreste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.