Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Exigente prueba antes del arranque liguero en la Euskal Herria Txapela. Para la Real era eso, un test. De hecho, había jugado unas horas antes contra el Eibar con Silva, Cho e Isak, y la ausencia de su delantera titular le restó profundidad para haber generado más peligro arriba. No lo hicieron mal Barrenetxea y Carlos Fernández, pero aún están cogiendo ritmo después de tantos meses lesionados. A ese hándicap, que estaba medido, se unió la lamentable actuación del vizcaíno De Burgos Bengoetxea, que ejerció como tal y después de no sancionar en la primera parte una criminal entrada abajo de Raúl García a Kubo que lo pudo mandar a Japón, tuvo la cara de echar a Rico a falta de 20 minutos por dos tonterías. Había que contentar al personal y lo hizo. Que el 3 de abril no se olvida tan fácil...
Imanol puso en liza un once más reconocible que por la mañana excepto arriba, aunque bajo palos jugó Zubiaurre en lugar de Remiro por unas molestias en la rodilla izquierda. No parece que sea algo grave que le vaya a impedir ser de la partida en Cádiz. En defensa formaron Gorosabel, Zubeldia, Le Normand y Rico, la que terminó jugando la pasada temporada y la que apunta a hacerlo dentro de ocho días en Cádiz. En el centro del campo, con Zubimendi con unos problemas en la región inguinal derecha, estuvieron un buen Illarramendi de pivote con Merino y Brais de interiores. El gallego estuvo bastante apagado. Kubo y Barrenetxea jugaron de extremos y Carlos Fernández como hombre más adelantado.
Athletic
Iru; Lekue (De Marcos, m.65), Vivian, Yeray (Paredes, m,46), Yuri; Vesga, Zarraga (Dani García, m.82), Sancet (Villalibre, m.82); Iñaki Williams, Raúl García (Nico Williams, m.50) y Berenguer (Muniain, m.65).
1
-
0
Real Sociedad
Iru; Lekue (De Marcos, m.65), Vivian, Yeray (Paredes, m,46), Yuri; Vesga, Zarraga (Dani García, m.82), Sancet (Villalibre, m.82); Iñaki Williams, Raúl García (Nico Williams, m.50) y Berenguer (Muniain, m.65).
Gol: : 1-0, min. 22: falta de Brais a Yuri que cuelga Berenguer y Vesga marca de cabeza tras ganar el salto a Zubeldia.
Árbitro: el vizcaíno De Burgos Bengoetxea. Lamentable arbitraje. Expulsó a Rico (m.71). Amonestó a Sancet y Yuri del Athletic y a Le Normand y Olasagasti de la Real.
Incidencias: final de la Euskal Herria Txapela. Tres cuartos de entrada en Lasesarre con mayoría rojiblanca en la grada.
El Athletic salió a presionar fuerte arriba la zona de iniciación de la Real, que tuvo una exigente prueba para saltar ese acoso tan alto en la primera mitad. Le costó más de un cuarto de hora sacudírselo hasta que empezó a encontrar a Merino por dentro, aunque después tampoco profundizó demasiado porque le faltaba último pase y piernas para correr al espacio. Una recuperación alta de Iñaki Williams acabó en córner después de que Le Normand se interpusiera en el pase final al área tras pared previa con Raúl García. A continuación una salida con el balón jugado de Yeray que nadie encimó posibilitó que este metiera en profundidad para que Berenguer ganara la espalda a Gorosabel, pero su remate salió rozando la cepa del poste.Tanto iba el cántaro a la fuente que en el minuto 22 Vesga marcó para el Athletic al cabecear una falta lateral bien puesta por Berenguer tras superar en el salto a Zubeldia. Ojo con las acciones a balón parado porque el Toulouse ya marcó de córner, Osasuna generó peligro ahí y el Eibar lo había hecho por la mañana. Un remate alto de Sancet, antes del descanso, fue la última gran ocasión rojiblanca del amistoso.
Miguel González
LUIS ÁNGEL GÓMEZ
En la segunda parte la Real mejoró y Merino apareció en el centro del campo para dirigir las maniobras. Un centro de Kubo a pierna cambiada acabó en cabezazo mal dirigido de Carlos Fernández. Karrikaburu también la tuvo tras pase de Merino e incluso Brais pudo empatar, tras servicio atrás de Navarro, pero se le fue arriba. Eso antes de que De Burgos Bengoetxea se cargase el partido. Con diez tocó mantenerse en pie y la Real dio la cara. Hasta tuvo una opción de igualar el marcador en un cabezazo de Merino a centro de Arambarri. En el aspecto positivo reseñar que Barrenetxea y Carlos Fernández siguen acumulando minutos de calidad tras estar tanto tiempo lesionados mientras que Illarramendi cuajó una buena actuación en el centro del campo. La defensa, con Zubeldia y Le Normand en el eje, se mostró muy firme salvo en la acción de estrategia del gol y Merino jugó en la segunda parte sus mejores minutos de la pretemporada. Dentro de ocho días empieza lo bueno. Lo de este viernes era una prueba.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.