Borrar
Aprender de lo que sucede
La opinión de...

Aprender de lo que sucede

AITOR LÓPEZ REKARTE | EXJUGADOR

Sábado, 26 de agosto 2023, 02:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A priori la contienda iba a estar muy marcada por las transiciones. Dos maneras de entender qué se hace cuando se roba. Unos, llegar a portería rival lo antes posible. Otros, dominar el posicional, sin prisa por llegar. Los datos previos en pases efectuados eran 1209 contra 794 en los partidos disputados. Nos da una radiografía de lo que cada uno propone. Hace no mucho sería impensable ver a la Real con esta diferencia ante cualquier equipo. Pero es que ya lo decía Imanol: «La clave de ver a una Real no tan reconocible es la pérdida de balón». Puede, y sólo puede, que tenga que ver la ausencia de Merino y Silva.

Primeros minutos con presión en salida de balón por parte de ambos equipos. Y, sobre todo, intentando conquistar campo rival. Ambas propuestas acumulando jugadores por dentro para luego buscar la profundidad en banda. Daba la sensación de que el terreno de juego, más propicio para los insulares, agarraba el balón sin dejar que adquiriera más velocidad. Factores extradeportivos, lo llamarán algunos. Estrategia pura y dura, bajo mi punto de vista. Media hora de juego y Loiodice lo intentaba desde fuera del área con sutileza. Enésima pérdida de balón donde veíamos a un Imanol nada satisfecho de lo que veía. Y es que Cuadra Fernández avisaba a Le Normand por un agarrón a Sory Kaba tras otra pérdida. Perder balones es la antesala de perder los partidos, y hasta el momento, la Real se libraba de un rodillo que los amarillos no eran capaces de materializar. La Real, embotellada en su campo, sufriendo una embestida tras otra, defendía como podía el arco de un Remiro inspirado. En esta fase es importante no dejar de pensar e indiscutiblemente aprender de lo que estaba sucediendo.

Y aquí me posiciono de manera antagónica con los que piensan en lucha y garra. Tocaba aguantar desde la inteligencia y/o la eficacia. Sin arriesgar cuando no estás acertado. Descifrando cuáles son las zonas del campo más propicias para la pérdida. Y sobre todo buscando a ese jugador que nunca se esconde para que se la juegue en conducción o provoque alguna falta que pueda sacar al equipo de zonas comprometidas. Ir al descanso sin ver agujereada tu red daba otra oportunidad a los txuri-urdin para plantearse ciertos aspectos reconducibles. Imanol se decantó por cambio de cromos, entraban Oyarzabal y Sadiq en detrimento de Barrenetxea y Carlos Fernández. Entre esto y la subida de altura de línea defensiva de ambos equipos, los dononostiarras tuvieron más opciones de hacer peligro. En estas, Zubimendi se animó a aparcer en área pequeña para hacer lucirse a Valles. A partir de aquí, la Real, con todo, da entrada a Zakharyan y Cho. Pocos detalles para reseñar por parte del ruso. Poco a poco irá teniendo más minutos. Escasa afluencia ofensiva de una Real que con su tercer empate empieza a necesitar sumar de a tres.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios