Borrar
Ganador del DV de Oro

David Silva: «Acerté al venir. No descarto quedarme a vivir más tiempo en San Sebastián»

David Silva visita El Diario Vasco para recoger el premio DV de Oro que le reconoce como el mejor jugador de la Real Sociedad de la temporada 2022/2023

Miguel González

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 19 de noviembre 2023, 01:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

David Silva es como el Cid, sigue ganando batallas después de retirado. Una lesión privó a los realzales de disfrutar de su magia esta temporada pero su legado continúa tan presente que en dos semanas se ha llevado dos galardones más a sus rebosantes vitrinas en las que lucen, entre otros, un Mundial, dos Eurocopas, cuatro Premier League y dos Copas del Rey. La pasada se desplazó hasta Madrid para recoger el premio a la Trayectoria Deportiva por parte de la AFE, la asociación de los futbolistas españoles, y en esta se ha acercado hasta EL DIARIO VASCO para recibir el DV de Oro que le acredita como el mejor jugador de la Real Sociedad en la temporada 22/23 a tenor de las puntuaciones recibidas por el arriba firmante en los partidos.

Conquistar el galardón con 37 años en un curso que acabó con una histórica clasificación para la Champions League diez temporadas después, no está al alcance de cualquier. Más cuando uno comprueba que superó en la clasificación a Kubo y Zubimendi, dos futbolistas en pleno crecimiento y que ahora mismo encabezan el trofeo en la presente campaña.

David Silva obtuvo una nota media de 3,73 sobre 5 que se soportó en 3 goles, 9 asistencias, una participación en la mitad de las jugadas de los goles que el equipo marcó con él en el césped, 2.341 minutos jugados y un total de 34 encuentros disputados. Cifras importantes para un mediapunta que siempre brilló más como organizador y asistente que como definidor ante la puerta contraria.

Su conexión con la grada resultó especial, ya que siempre le ha reconocido como uno de los mejores futbolistas que ha vestido la zamarra txuri-urdin. La ovación que le tributó Anoeta puesto en pie cuando fue sustituido el 2 de mayo en el triunfo contra el Real Madrid aún se recuerda.

Durante el acto de entrega el director del periódico, David Taberna, le transmitió la importancia de un galardón instaurado en 1981, coincidiendo con la conquista en Gijón del primer título de Liga, y que a lo largo de estos 43 años han ganado futbolistas que hicieron historia en el club. «Se trata del reconocimiento más importante que entrega DV, que fue el primer medio de comunicación en premiar al mejor jugador de cada temporada en la Real. Lo han ganado Arconada, Zamora, López Ufarte, Gorriz, Xabi Alonso... Muchos de ellos fueron ídolos nuestros cuando éramos pequeños igual que vosotros lo habéis y estáis siendo de las nuevas generaciones. Es un placer para nosotros que hayas conseguido un premio con tanto significado para este periódico».

En parecidos términos se expresó Miguel Ángel Zamorano, director de Gestión de Tiendas y Marketing de Uvesco, que acudió junto a Pedro Galdos como representantes de BM Supermercados, patrocinador del trofeo en las seis últimas ediciones. «Es un honor y un orgullo hacerte entrega de este premio por todo lo que hemos disfrutado de ti en estos tres años que has estado en la Real. Nos habría gustado que hubiera sido más tiempo pero no ha podido ser, así que solo nos queda desearte lo mejor para el futuro porque has sido un jugador que has dejado huella en la afición».

«El fichaje se hizo muy rápido»

David Silva, cuya llegada en verano de 2020 para sustituir a Martin Odegaard constituyó una gran sorpresa, admitió que para él también lo fue. «Se hizo rapidísimo el fichaje. La verdad es que acerté al venir porque estoy encantado en Sebastián, así como con los tres años que estuve con el equipo».

Su adaptación a la ciudad no pudo resultar más rápida y el mejor ejemplo es que ha decidido quedarse aquí a pesar de haberse desvinculado de la Real Sociedad tras su lesión que sufrió en la rodilla. «La gente de la ciudad es encantadora, siempre nos ha dado mucho cariño a mí y a mi familia. Al final lo más importante es que la familia esté a gusto en un sitio. Y la mía está encantada. Por eso decidí hacer la recuperación de la rodilla aquí y quedarnos en San Sebastián. Teníamos todo planteado para seguir jugando un año más y los colegios de los niños también estaban reservados».

Silva, que tenía un año más de contrato con la Real tras haber renovado hasta 2024, sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda en pretemporada durante un entrenamiento en Zubieta y hace dos meses pasó por el quirófano. Está contento con la marcha de la recuperación. «Va muy bien, la verdad. Ahora mismo es mi prioridad y no pienso en otra cosa».

En estos meses, el mago de Arguineguín ha mantenido un perfil bajo alejado del foco mediático en el que están inmersos un futbolista durante su carrera profesional. Este tiempo lo ha aprovechado para disfrutar de su familia y trabajar en la recuperación en compañía de su fisioterapeuta y amigo Eduardo Álvarez, natural de Mieres y que estuvo también presente en la entrega del DV de Oro. Lleva con él más de diez años, desde su época en el Manchester City.

Agradecido

«La gente es encantadora, siempre me ha dado mucho cariño. Por eso decidí recuperarme de la rodilla aquí»

El exrealista no mira más allá de junio, cuando sus hijos acaben el curso escolar. Para entonces su rodilla estará recuperada, aunque no tiene hechos planes de futuro ni sabe qué será de su vida. «Ya veremos qué pasa. No descarto quedarme aquí otro año más, volvernos a Canarias o ir a otro sitio. No lo hemos pensado. Es una decisión que tenemos que tomar en familia. No tengo un plan decidido. No sé si voy a seguir ligado al fútbol o no. No tengo nada pensado».

Un palmarés de ensueño

David Silva es el vigésimoctavo realista en ganar el DV de Oro en sus 43 ediciones. En el palmarés figuran los mejores jugadores del club en las cinco últimas décadas, la mayoría de ellos internacionales.

De la generación campeona de los ochenta aparecen Roberto López Ufarte, el vencedor de la primera edición, Jesús Zamora, Luis Arconada, Agustín Gajate, Juanan Larrañaga y Alberto Górriz, seis jugadores de la plantilla que conquistó la primera Liga con la Real en El Molinón y que llegaron a la selección.

En la década de los noventa el portero Alberto se lo llevó cinco veces y Miguel Fuentes otras dos. Hasta entonces la clasificación final se establecía por la acumulación de puntos y normalmente los entrenadores hacían más cambios entre un partido y otro en las posiciones de arriba que atrás, donde la costumbre era tocar poco la retaguardia.

Con el cambio de siglo se varió el sistema de puntuación, pasando a realizarse una media de puntos por partidos jugados, siempre con la obligación de disputar dos tercios de los encuentros oficiales del curso. Aitor López Rekarte, Agustín Aranzabal, Xabi Alonso, Bittor Alkiza y Darko Kovacevic, cinco exponentes de la Real que jugó la Champions con Denoueix, tomaron el relevo en el historial. Al brasileño Savio fue, seguramente, al que el trofeo le dejó un regusto más amargo porque coincidió con el descenso a Segunda en 2007.

En la categoría de plata emergieron las figuras de dos canteranos como Asier Riesgo y Xabi Prieto, este dos veces vencedor, para demostrar que el club estaba vivo y que lo traerían de vuelta a Primera. Desde entonces la Real ha vivido una época gloriosa solo comparable con los ochenta cuando ganó cuatro títulos.

En la pasada década se sumaron a la lista Claudio Bravo, Imanol Agirretxe, Carlos Vela, Iñigo Martínez y Asier Illarramendi, testigos del paso de Segunda a la Champions en un tiempo récord de tres años. En el último lustro el trofeo se ha quedado en integrantes de la actual plantilla. Mikel Oyarzabal lo recibió en dos ocasiones, la segunda en 2021 coincidiendo con el título de Copa en La Cartuja ganado merced al penalti que transformó ante Unai Simón. Igor Zubeldia, Mikel Merino y Robin Le Normand también se hicieron acreeedores a él antes de que la pasada temporada recayera en David Silva. ¿Quién le sucederá en 2024? De momento Zubimendi marcha en cabeza cumplidos los tres primeros meses de competición.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios